Salvando los cambios vistos en los monoplazas al llegar a Mónaco, dada su naturaleza única en el calendario, Aston Martin y Kick Sauber se han alzado como los equipos revelación en esta fase de la temporada. Si bien ambos equipos comenzaron la temporada en posiciones muy cercanas a cerrar la parrilla, ésto parece haber dado un cambio tras las actualizaciones de Imola. No obstante, el resto de equipos también han estado implementando distintas novedades en sus monoplazas, las cuales vamos a discutir a continuación.
McLaren F1 Team
Por parte del equipo inglés, siguen siendo el equipo a batir por el resto de la parrilla. Si bien Max Verstappen se niega a abandonar la pelea por el mundial, son Oscar Piastri (actual líder) y Lando Norris los que se están peleando por dicho título. Para poner las cosas más fáciles a sus pilotos, los de Woking han traído a Silverstone una modificación ligera en el suelo de su MCL39. Según la información aportada por parte del equipo, la geometría de su suelo se ha modificado de forma que la presión se ha repartido de una forma más óptima, mejorando las condiciones del flujo así como su rendimiento a la hora de generar carga aerodinámica. Desde luego, el cambio no es enorme, aunque de funcionar puede servir para que los bólidos del equipo papaya consigan separarse del molesto Max Verstappen y lograr que la pelea por el título deje de ser una pelea a tres y se convierta en una pelea a dos.

Scuderia Ferrari
El equipo italiano, si bien no está teniendo el éxito que ellos deseaban, están teniendo un buen año. Tal es así, que los italianos están teniendo un enfrentamiento directo con Mercedes por la segunda plaza del campeonato de constructores. Tras pasar por Mónaco, Barcelona y Canadá implementando cambios específicos para cada circuito, los italianos han montado un nuevo suelo en su SF-25. Estos cambios se han centrado en la parte delantera del suelo. En la imagen inferior, la línea roja destaca el borde delantero del suelo. Éste borde se ha movido a una posición más atrasada además de modificar la curvatura del perfil que lo conforma. Sumado a esto, desde Ferrari se ha modificado el diseño de las pletinas como la destacada en azul. Todo esto tiene como objetivo lograr un mejor flujo por debajo del SF-25, con el que poder extraer una mayor cantidad de carga aerodinámica. Para complementar estos cambios, la geometría del cuerpo del suelo, el borde del mismo así como el volumen del difusor se han modificado para trabajar en conjunto con el nuevo flujo.

Mercedes-AMG Petronas F1 Team
El equipo alemán sigue con su gran estado de forma, logrando entrar en Q3 asiduamente y rondando las posiciones altas de la tabla en carrera. Tras McLaren, Mercedes está mano a mano compitiendo con Ferrari por lograr esa segunda posición en constructores. Al llegar a Barcelona, además del cambio obligado en el alerón delantero, el equipo de la estrella alemana llevó una actualización en el suelo de su W16. En la foto inferior se puede ver que Mercedes ha decidido modificar el borde del suelo. Contando los apéndices que simulan unos dientes de sierra, se puede observar a simple vista como la nueva configuración cuenta con un mayor número de estos “dientes de sierra”.
Hay que recordar, que esta zona del suelo de los monoplazas están pensadas para extraer parte del flujo que circula por debajo del coche y generar un sistema de vórtices con los que sellar el suelo. Al hacer esto, el flujo a lo largo del suelo es más estable y otorga un mejor rendimiento. Éstos sistemas de vórtices, si no son orientados de forma correcta, pueden tener un impacto negativo en la aerodinámica general del monoplaza. Así pues, al implementar más “dientes de sierra”, estos vórtices logran tener una mejor orientación y por ende, el monoplaza tiene un mejor rendimiento. Además, con estos nuevos apéndices, Mercedes está logrando una mejor extracción del flujo incrementando levemente la carga generada en dicha zona. Sumado a los cambios en el borde del suelo, el equipo ha rediseñado ligeramente la forma de la pletina interior que se encuentra en el comienzo del suelo del W16. Con este cambio, los ingenieros logran que todo el suelo trabaje en conjunto, maximizando así su rendimiento.

Oracle Red Bull Racing
El equipo austriaca sigue teniendo un rendimiento como equipo cuestionable. Si bien Max Verstappen está teniendo un rendimiento casi estelar, sus compañeros siguen sufriendo para poder conducir el segundo RB21. Ni Liam Lawson ni Yuki Tsunoda están siendo capaces de acercarse a Max, lo que está lastrando las oportunidades del equipo de cara a competir como constructores. Así pues, con el fin de facilitar el manejo del monoplaza, los ingenieros han decidido implementar dos pequeños apéndices en la parte trasera del suelo del RB21. Estos apéndices, destacados en rojo en la imagen inferior, buscan mantener la estabilidad del flujo en dicha zona logrando una mayor carga aerodinámica. Si bien la mejora no parece grande, se espera que tenga un impacto positivo en el balance del RB21.

El equipo austriaco, no contento con este cambio introducido en el GP de Austria, en Silverstone ha modificado las pletinas que se sitúan en la parte delantera del suelo del RB21. Según la información que ha facilitado el equipo, éstas se han movido lateralmente logrando una mejor extracción de carga aerodinámica sin dañar la estabilidad del flujo. Entre los distintos efectos de este cambio, uno que se puede esperar es un borde delantero del suelo más bajo que logre una altura más uniforme a lo largo del suelo entero. Esto se traduce en un comportamiento más homogéneo por parte del monoplaza, lo que facilita la conducción de los pilotos al hacer el coche más predecible por su parte.
Kick Sauber
El equipo Sauber, junto con Aston Martin, es el equipo que más ha visto mejoradas sus prestaciones. A lo largo de los distintos fines de semana desde Mónaco hasta llegar a Silverstone, el equipo ha ido implementando pequeños cambios en el suelo de su C45. Estos cambios han ido desde ajustes en la zona media del suelo del monoplaza hasta cambios en la parte delantera del mismo (visto en este fin de semana de Silverstone). Sin meter mucho ruido, el equipo capitaneado por NIco Hülkenberg y seguido por Gabriel Bortoleto, ha logrado grandes resultados, llegando a ver a ambos coches en puntos al finalizar el GP de Austria. El resultado más positivo ha llegado en este GP de Silverstone. Tras una carrera con una climatología cambiante, el gran pilotaje de Nico Hülkenberg acompañado de una gran estrategia del equipo, ha resultado en un grandísimo tercer puesto. Esto, además de suponer el primer podio de Sauber en mucho tiempo, ha sido el primer podio de Nico como piloto de Fórmula 1 tras 239 carreras. Desde luego, un fin de semana para enmarcar por ambas partes. Así pues, se confirma que Sauber es uno de los equipos que mejor está trabajando su monoplaza este año, permitiendo a los espectadores gozar de más batallas en la zona media.

Racing Bulls
El equipo Racing Bull con sede en Faenza mantiene las buenas sensaciones mostradas en el inicio de la temporada. Tanto Liam Lawson como Isac Hadjar están mostrando un buen nivel, colocando al equipo como una fuerza a batir en la zona media. Entre Mónaco y Canadá, el equipo tan solo ha montado novedades para ajustarse a cada circuito, pero ha sido al llegar a Austria cuando se ha podido ver un alerón delantero nuevo. Si bien el diseño es parecido, el diseño del flap (destacado en azul) se ha visto modificado. Entre los pocos cambios que uno puede observar a simple vista, uno es la cuerda (anchura) del flap. Con esta leve modificación, el equipo trata de incrementar la ventana de funcionamiento del propio alerón, y por ende, del monoplaza.

Aston Martin F1
El equipo con sede en Silverstone ha visto como tras la implementación de su paquete de mejoras en Imola, su rendimiento ha dado un salto en positivo. Han pasado de sufrir por pasar la Q1 a rondar la Q3 los sábados de la mano del piloto español Fernando Alonso. Además, parece que los domingos han logrado corregir los fallos en estrategía y fiabilidad, permitiendo a Fernando que, sumado con su magia de piloto, logre sumar buenos puntos para el equipo llegando a igualar a su compañero Lance Stroll con 14 puntos.
Así pues, en Silverstone el equipo de Aston Martin ha implementado lo que podría ser su último paquete importante de mejoras. Este paquete se ha centrado en el suelo del AMR25, cambiando la geometría del borde. Desde Aston Martin se ha modificado el diseño del ala situada en el suelo (destacada en azul) así como el volumen del suelo que se encuentra cerca de la misma (marcado en rojo). Con estos cambios, sumado a un ajuste en la parte delantera del suelo, el equipo de Fernando Alonso y Lance Stroll espera mejorar el comportamiento del AMR25 gracias a una generación de carga más homogénea por parte del suelo. Por lo visto en este GP de Silverstone, parece que, si bien han perdido un poco de rendimiento a una vuelta, su rendimiento en carrera se ha visto potenciado permitiendo dar un paso adelante al equipo.

Haas
El equipo estadounidense se mantiene en la pelea por los puntos en cada carrera, mostrando un rendimiento que, aunque está un poco por detrás del mostrado por equipos como Williams o Racing Bulls, le permite estar en la pomada de los puntos. En Silverstone, con el objetivo de cerrar este gap con los equipos de delante, el equipo ha montado un paquete de mejoras centrado en el suelo del VF25. Entre los cambios a destacar está un aletín del suelo más pequeño, un cambio en cómo se desarrolla el volumen del suelo en general, así como un realineamiento de las pletinas delanteras. Con estos cambios, desde el equipo se afirma que se busca incrementar la carga generada en paso por curva al mejorar y, por ende, una mejor estabilidad del monoplaza en tales condiciones. Desde luego, por lo visto en este GP de Silverstone, las mejoras parecen funcionar.

Tras llegar al ecuador de la temporada, podemos esperar que los equipos empiezan a abandonar el desarrollo de los monoplazas de este año, centrándose en el del año siguiente con el cambio de reglamento. De ser así, en lo que resta de temporada se espera ver a un McLaren muy fuerte peleando por el título de pilotos con Oscar Piastri y Lando Norris. Por su parte, Max Verstappen, aun con toda la desventaja en puntos y en rendimiento, seguirá dando guerra en busca de su quinto título consecutivo. En cuanto a los pilotos españoles, para Carlos Sainz se prevén carreras más duras, puesto que los equipos de atrás están dando caza a su Williams. Por otro lado, Fernando Alonso ve como sus posibilidades de lograr puntos de forma regular se han visto notoriamente incrementadas. Con un AMR25 más competitivo, el de Oviedo promete dar un buen espectáculo.