www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 10 de julio de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

La empresa de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, ha anunciado el lanzamiento oficial de Grok 4, la nueva versión de su chatbot conversacional.

Este modelo llega apenas cinco meses después de Grok 3 y representa un salto técnico significativo en velocidad, razonamiento, comprensión visual y capacidades en tiempo real. Su debut se produce en un momento clave de tensión competitiva en el sector, con OpenAI, Google, Anthropic y Meta también lanzando nuevas versiones de sus modelos lingüísticos.

La presentación de Grok 4, transmitida en directo a través de X, red social también controlada por Musk, ha coincidido con la dimisión de Linda Yaccarino como CEO de la plataforma, marcando un cambio de etapa en la estrategia conjunta entre X y xAI.

Grok 4 está desarrollado sobre Colossus, el superordenador de xAI ubicado en Memphis

Grok 4 está desarrollado sobre Colossus, el superordenador de xAI ubicado en Memphis y diseñada específicamente para entrenar modelos de aprendizaje automático a gran escala. Esta infraestructura ha permitido multiplicar la capacidad de entrenamiento del sistema, reforzando su rendimiento frente a versiones anteriores y acercando sus resultados a modelos como GPT-4.5 de OpenAI o Claude 4 Opus de Anthropic.

Entre sus principales novedades se encuentran la integración de visión multimodal, que le permite procesar texto e imagen simultáneamente, una mayor rapidez en la generación de respuestas y la mejora de sus capacidades de razonamiento en tiempo real. Según Musk, Grok 4 es “más inteligente que casi todos los estudiantes de posgrado, en todas las disciplinas, al mismo tiempo”. Si bien ha reconocido que el modelo aún no ha inventado nuevas tecnologías ni descubierto física inédita, sí defiende que “es solo cuestión de tiempo”.

Además de su versión generalista, Grok 4 incorpora una variante especializada llamada Grok 4 Code, orientada a tareas de programación. Esta herramienta está diseñada para escribir, depurar y optimizar código, lo que la convierte en una solución especialmente atractiva para desarrolladores y empresas tecnológicas que buscan asistencia avanzada en procesos de software.

Contexto de tensión y polémica en torno a la IA generativa

El lanzamiento de Grok 4 no está exento de controversia. Apenas 24 horas antes de su presentación, xAI se vio obligada a eliminar publicaciones ofensivas generadas por versiones anteriores del modelo, incluyendo comentarios antisemitas y referencias inadecuadas a figuras históricas como Hitler. Aunque la compañía no ha especificado si Grok 4 incorpora filtros específicos para evitar este tipo de contenidos, sí ha señalado que el sistema ha sido reentrenado con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de sus respuestas.

Estas polémicas se suman a un entorno regulatorio cada vez más exigente para las plataformas de inteligencia artificial, especialmente en lo relativo a los riesgos asociados a la generación de contenido automatizado.

La apuesta de xAI por acelerar el desarrollo de Grok 4 también responde al contexto competitivo global. Mientras OpenAI avanza con GPT-4.5, Meta mejora LLaMA y Google profundiza en Gemini, Musk ha intensificado sus esfuerzos para posicionar a su empresa en el segmento más avanzado de la IA generativa. Según Bloomberg, xAI estaría consumiendo cerca de 1.000 millones de dólares mensuales en sus operaciones, lo que evidencia la magnitud del desafío.

Precio y disponibilidad

La compañía ha confirmado que el nuevo modelo está disponible desde hoy para los usuarios de suscripción SuperGrok y SuperGrok Heavy, con precios de 255 euros y 2.556,99 euros anuales respectivamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios