www.zonamovilidad.es

Navigon 2110 Max. Un copiloto de lujo

Escucha la noticia

Navigon 2110 MaxSu pantalla panorámica (16:9) de 4,3 pulgadas de tamaño, el potente altavoz por el que habla y su sencillo e intuitivo software de navegación convierten al último vástago de Navigon en el acompañante más práctico de estas vacaciones.

Interesante la última propuesta de Navigon para no perdernos mientras conducimos o caminamos. No tiene un diseño espectacular ni fuera de lo normal, pero en los puntos básicos en los que más fuerte debe ser un GPS el 2110 Max va sobrado. De entrada la pantalla, uno de los elementos que más preocupa a quienes van a adquirir un GPS, tiene unas dimensiones de 4,3 pulgadas y ha sido desarrollada en formato panorámico (16:9), lo que facilita mucho el visionado de las instrucciones mientras se utiliza el equipo. Además, la luminosidad del display puede configurarse para la noche o el día, si bien cuenta con un modo automático gracias al cual la pantalla se ajusta por sí misma atendiendo a las condiciones externas. Si a la calidad de la pantalla se suma la nitidez que aporta su altavoz integrado -incluso en los coches más ruidosos-, el resultado es un 'copiloto' muy a tener en cuenta a la hora de adquirir un navegador.
 
Primeras sensaciones
 Al presionar el botón de encendido del Navigon aparecen tres opciones. La primera es comenzar a utilizar el navegador de forma normal. La segunda es acceder al menú fotográfico del dispositivo, que cuenta con un reproductor para mostrar las imágenes que hayamos almacenado en memoria. El tercero y último menú que aparece al arrancar el equipo es el que da paso a las diferentes posibilidades de configuración, como la calibración de la pantalla táctil, la protección con contraseña, el ajuste de brillo, el idioma, etcétera.
La sensibilidad táctil del display es muy alta, cumpliendo perfectamente con su función de elemento de comunicación entre el 2110 y el usuario, y el tamaño de los botones virtuales que aparecen dentro de cada menú tienen unas dimensiones perfectas para su uso.
El 2110 viene con la cartografía para moverse por toda Europa, información que se encuentra alojada en una tarjeta de tipo SD, soporte que puede leer sin problemas, dado que incorpora una ranura a tal efecto. En lo referente a la memoria integrada, dispone de 2GB en los que el usuario puede almacenar cientos y cientos de fotografías para disfrutarlas en el momento que prefiera.
 
 
A fondo
Ya metidos por completo en la planificación de rutas, el equipo muestra siempre en pantalla el estado de la cobertura del GPS, el nivel de la batería y, obviamente, el punto en el que se encuentra el usuario, con datos como la distancia restante al punto de llegada y una estimación temporal de la ruta. A la hora de planificar un nuevo destino el 2110 Max ofrece la opción de introducir una dirección tecleando o hacerlo por puntos de interés, para lo cual, por defecto, ofrece tres accesos rápidos: a hoteles, parkings yNavigon 2110 Max restaurantes. En el caso, por ejemplo, de que el usuario esté buscando un restaurante para hacer un alto en el camino, el equipo puede mostrar, con una sola pulsación, bien el que se encuentre más cerca al GPS, bien el que se halle más cerca de una población concreta o todos aquellos situados dentro de un país. Hay que destacar que el 2110 Max puede ser configurado para avisar al conductor en el caso de que supere una velocidad concreta con el fin de evitar disgustos.
En cuanto al tiempo que el dispositivo tarda en conectarse a la red satelital, este es quizás el talón de Aquiles del 2110, que necesita desde aproximadamente un minuto y medio en el mejor de los casos hasta 3 minutos para establecer el enlace en el peor de los supuestos. No se puede pasar por alto, sin embargo, que una vez realizado su comportamiento es estable en todo momento.
El paquete de venta incluye una tarjeta SD con los mapas preinstalados, un cable USB a través del cual se transfieren datos al dispositivo –y que además recarga la batería del mismo-, un soporte para sujetarlo al salpicadero del vehículo y un cargador de mechero para disponer siempre de energía cuando se está al volante.
El comportamiento en términos de autonomía se encuentra a la altura de las circunstancias. Reza unas 4 horas según el fabricante, tiempos que se pueden reducir sensiblemente atendiendo a factores como el volumen del altavoz, la luminosidad que se configure en el display o la cantidad de tiempo que se interactúe con su pantalla táctil, entre otros.
En resumen, estamos ante un GPS sin grandes alardes pero muy práctico para lo que se espera de un navegador: una cartografía completa, un software de navegación sencillo y un altavoz y pantalla de alta calidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios