www.zonamovilidad.es
Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas: así funciona la nueva estafa que roba cuentas de WhatsApp
Ampliar

Los ciberdelincuentes perfeccionan sus técnicas: así funciona la nueva estafa que roba cuentas de WhatsApp

martes 08 de julio de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

La digitalización de la sociedad ha traído múltiples beneficios, pero también ha abierto nuevas puertas a la delincuencia. Por este motivo, cada vez son más frecuentes los ciberataques dirigidos a plataformas de uso cotidiano como WhatsApp. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado recientemente sobre una estafa especialmente peligrosa que permite a los delincuentes hacerse con el control de cuentas personales mediante un engaño muy difícil de detectar.

En este caso, el ataque no llega desde un número desconocido, sino desde el perfil de un contacto conocido. Es decir, los ciberdelincuentes primero acceden a la cuenta de alguien cercano para, a través de una videollamada, intentar replicar la estafa. Durante la llamada, la víctima recibe una petición aparentemente inocente: compartir pantalla. El falso contacto argumenta que tiene problemas con su dispositivo y necesita verificar si su pantalla se ve correctamente. Sin sospechar nada, el usuario acepta. En ese momento, aparece en pantalla el código de verificación de WhatsApp, lo que permite a los atacantes tomar el control total de la cuenta.

Este código es clave para iniciar sesión en un nuevo dispositivo. Cuando los delincuentes lo ven, lo introducen en su terminal, cierran la sesión original y cambian los ajustes de seguridad. A partir de ahí, la víctima queda completamente fuera de su cuenta y los estafadores pueden utilizarla para engañar a otros contactos, solicitar dinero o acceder a información privada.

Ante este tipo de amenazas, el INCIBE recomienda no compartir nunca la pantalla durante una videollamada, especialmente si no se conoce el motivo exacto. Además, si alguien recibe una solicitud sospechosa, debe intentar verificarla por otro canal. En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, se aconseja alertar a los contactos, reinstalar la aplicación, contactar con el soporte técnico de WhatsApp y, si es necesario, acudir a las autoridades para denunciar la suplantación de identidad.

Por todo ello, la rapidez en la reacción es clave. Cada minuto cuenta cuando se trata de proteger datos personales y evitar que más personas caigan en la trampa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios