www.zonamovilidad.es
Logitech Signature Slim Solar+ K980 y del MX Master 4
Logitech Signature Slim Solar+ K980 y del MX Master 4 (Foto: JLT)

Prueba del Logitech Signature Slim Solar+ K980 y del MX Master 4, el teclado y el ratón que te mereces

Por Javier López Tazón
x
javierlopezgmailcom/11/11/17
jueves 23 de octubre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Si puedes permitírtelo, estos dos modelos de Logitech pueden facilitar bastante la vida a los usuarios más exigentes de programas como Photoshop o Excel. Logitech calcula en un ahorro de hasta el 33% en este tipo de aplicaciones cuando se utiliza su último modelo de ratón.

Ya hace más de tres semanas, casi cuatro, que estoy trabajando con dos nuevos equipos: un telcado y un ratón, ambos de Logitech, ambos nuevos y ambos recién llegados a las estanterías. Tenía pensado escribir sobre ellos hace ya tiempo, pero como había un embargo de unos días sobre el ratón, esperé. Y en esos pocos días, me he acostumbrado tanto a utilizarlos que los tengo incorporados. No los utilizo para probarlos, sino que son ya uno más. Y así han ido pasando los días sin escribir sobre ellos.

Se trata del Signature Slim Solar+ K980, un teclado inalámbrico, completo, muy cómodo y con la ventaja añadida de que su batería se carga con la luz ambiental. Se llama solar, pero no necesita que le dé el sol, le basta con la luz de la lámpara o la que entra por la ventana.

El otro equipo es el ratón MX Master 4, el continuador de una saga que va camino de convertirse en legendaria para los usuarios más intensivos de esta herramienta. Vaya por delante que, cuanto más le exijas a un ratón, más te convendrá optar por este MX Master 4.

Signature Slim Solar+ K980

Pero empecemos por el teclado. Para los que nos dedicamos a escribir, es la pieza fundamental, el mecanismo de entrada imprescindible. Se puede contar por décadas el tiempo que lleva funcionando el dictado como método de entrada de texto, pero en la mayoría de los casos que conozco que se dedican a escribir, tipear no es únicamente escribir en un teclado sino que la propia mecánica ayuda en el proceso creativo. No piensas igual cuando estás dictando a un ordenador que cuando estás sentado delante de un teclado.

Pero tampoco un teclado es una herramienta para introducir datos en un ordenador o llenar de palabras un documento de texto exclusivamente. Un teclado como este Signatura Slim Solar+ K980 de Logitech aporta mucho más sin olvidarse de lo fundamental.

Lo fundamental es que es un teclado de tipo menbrana, completo (108 teclas), con su bloque numérico, las teclas son de buen tamaño y recorrido y permiten una escritura prolongada cómoda. Pero aporta mucho más. Lo más obvio es que es solar, aunque tal vez habría que cambiar el término en el nombre porque no necesita luz solar, sino luz a secas. Puede ser la luz artificial de la lámpara de escritorio, la iluminación de la habitación natural o artificial... Podría llamarse fotónico.

El sistema de captación de la luz es el LightCharge, de Logitech, que en este caso es un panel de unos 22 centímetros en la parte frontal superior del teclado. Se complementa con una batería de gran duración y autonomía. En Logitech calculan una vida útil de diez años (incluso se podría cambiar la batería) y le dan una autonomía de hasta cuatro meses sin iluminación.

La comodidad al teclear no tiene que estar reñida con la robustez. Se puede pensar que un sistema de amortiguación más suave o un recorrido más o menos corto de la tecla acortaría la vida útil, pero según los datos de la compañía suiza, está diseñado para resistir 10 millones de pulsaciones.

Tiene 23 teclas personalizables, entre ellas, una que activa el asistente de inteligencia artificial que hayamos seleccionado

Tiene 23 teclas personalizables, entre ellas, una que activa el asistente de inteligencia artificial que hayamos seleccionado. También figuran tres teclas Easy Switch que permiten alternar entre tres dispositivos (es compatible con ordenadores Windows, masOS y ChromeOS) simplemente pulsando la tecla correspondiente.

También participa de la tecnología Logitech Flow conectado con un ratón compatible. Eso permite transferir datos entre los dispositivos conectados al teclado, como pasar documentos de un ordenador a otro o a una tableta, o copiar de uno y pegar en otro simplemente desplazándose hasta el extremo de la pantalla. En estos casos, el teclado es el que sigue al ratón, es decir, que el ratón es el que manda en la selección del equipo con el que trabaja en cada momento. Además, el teclado se puede conectar directamente por Bluetooth o bien utilizando el receptor USB Logi Bolt, aunque en este caso no se incluye en la caja.

El teclado cuenta con una tecla especial para el asistente de IA

El Signature Slim Solar+ K980 cuesta 109,99 euros y mide dos centímetros de grueso en la parte más ancha, 43 centímetros de ancho y 14,3 de alto. A pesar del aspecto ligero, su chasis de aluminio y su gran batería lo cargan con un peso de 700 gramos.

Para ser un teclado, el precio puede parecer un punto negativo. Evidentemente, hay decenas de modelos mucho más baratos en el mercado. Pero no tan completos, versátiles, cómodos y duraderos. Sí me parece un punto negativo que haya prescindido de la retroiluminación, algo que ayuda mucho a la hora de escribir en ambientes oscuros.

La mejor compañía: MX Master 4

Hay ratones y ratones igual que hay ordenadores y ordenadores o teles y teles. Recuerdo mucho cuando compañeros del periódico te pedían recomendación para comprar un ordenador. “Sólo lo quiero para escribir y para navegar por internet y publicar y leer redes sociales”. Sabes que no es cierto, pero le recomiendas un portátil básico no sin antes preguntarle si no va a querer editar y guardar los vídeos y las fotos del verano; si no va a necesitar editar las fotos que quiere subir a las RRSS... Al final, casi todo el mundo se inclina por el mejor ordenador que puede permitirse.

Pero, ¿qué pasa con un ratón? Es como el mecanismo de un chupete, ¿no? Sirve para moverte por el escritorio, pinchar en un archivo, abrirlo, situarte en una página... Vamos, un sistema de control de coordenadas espaciales y punto. Si quieres saber la verdad, detrás de un ratón como la serie MX Master de Logitech hay más, mucho más. De hecho, se está convirtiendo en una leyenda para los usuarios más avanzados de ordenadores. Y la nueva iteración, el Master 4, todavía se atreve a dar otro salto.

En la compañía suiza dicen que un usuario avanzado de, por ejemplo, Photoshop o Excel, podría ahorrar hasta un 33% del tiempo realizando sus tareas y reducir el 63% de los movimientos repetitivos del ratón. Para hacerlo, eso sí, no sólo tiene que conocer y usar profundamente esas aplicaciones y poder analizar lo que hace con ellas, sino también instalar y dominar Logi Options+ y configurar a su medida el Actions Ring, un sistema de accesos directos para realizar acciones con menos pasos.

Básicamente, el MX Master 4 es el fórmula 1 de los ratones. Es ergonómico, cuenta con siete botones y dos sistemas de scrol (horizontal y vertical) que permiten un desplazamiento rapidísimo: el MagSpeed puede recorrer hasta mil líneas por segundo. Su sensor es de 8.000 puntos por pulgada y funciona sobre cualquier tipo de superficie. ¿Cualquiera? ¿también el cristal? Pues sí, también sobre cristal. Es de los ratones más silenciosos que he probado. Si el MX Master anterior ya era silencioso, éste todavía ha reducido el nivel de ruido el 90%.

Se carga mediante cable USB tipo C y, a plena carga, presume de una autonomía de 70 días. Si te quedas sin energía, con un minuto conectado obtienes hasta tres horas de trabajo continuo. Se puede conectar con tres equipos simultáneamente y alternar entre ellos y es compatible con el sistema Logi Flow. Si en los dispositivos con los que se conecta cuentan con la aplicación Logi Options+ simplemente con el ratón se puede intercambiar datos y documentos entre ellos.

El MX Master 4 mejora muchas de las funciones de los modelos anteriores, pero el salto culitativo tal vez haya sido la integración de respuesta háptica. Puede parecer exclusivamente un reclamo comercial para diferenciarse de la competencia. Pero no lo es. Hay momentos en los que una respuesta de algún tipo es fundamental para saber que se ha enviado y recibido una instrucción. Esto evita dobles pulsaciones, órdenes erróneas... Que levante la mano quien no la haya fastidiado por clicar doblemente pensando en que la primera vez no había funcionado.

Se conecta mediante Bluetooth (Low Energy) o mediante un receptor USB Logi Bolt que se conecta con un puerto USB tipo C suministrado. La conexión mediante dongle habitualmente es más robusta y estable que la Bluetooth. En el lado malo de la balanza, ocupa un puerto USB C.

Es bastante grande: 12,8 centímetros de alto, 8,8 de ancho y 5 de profundo. Así que es recomendable si tienes la mano pequeña probarlo para ver si encaja bien.

El precio es de 129,99 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios