
El GPS portátil Edge 500 de Garmin llega al mercado español en una nueva versión de atractivo diseño en colores rojo esmaltado y negro, equipo que viene a completar la gama de estos dispositivos, que se han convertido en aliados de cabecera para ciclistas profesionales y aficionados tanto de carretera como de montaña. Dispone de un cable USB mediante el que el deportista puede pasar sus datos (parámetros como pulsaciones, cadencia, velocidad…) al ordenador, a fin de analizarlos. El pack de Edge 500 se presenta a un precio de 329 euros.
Fabricado en carbono y con 60 gramos de peso, el GPS Edge 500 cuenta con una pantalla de 1,7 pulgadas en escala de grises, en la que el usuario puede visualizar el repertorio informativo que proporciona el dispositivo, fundamental para el deportista: información sobre la temperatura, completos datos sobre la velocidad, la cadencia, el ritmo cardíaco y
en combinación con su medidor de frecuencia cardíaca, las calorías quemadas durante la marcha; funciones que realiza gracias a que incorpora un pulsímetro Premium con sensor de cadencia/ velocidad. También es capaz de ofrecer hasta cinco zonas diferentes de entrenamiento cardíacas y siete en el caso de la potencia. Cuenta con cambio horario automático.
El equipo presentado por Garmin, empresa especialista en soluciones de navegación portátil, integra un GPS de alta sensibilidad con tecnología Hotfix que no requiere calibración, pudiendo ser instalado con rapidez en cualquier bicicleta. Es resistente al agua, cumpliendo el estándar IPX7, y ofrece una autonomía de hasta 15 horas continuas en funcionamiento.
El GPS Edge 500 es compatible con otros medidores de potencia de tercera generación y con aparatos de gimnasio, ya que utiliza la tecnología ANT+Sport. Es así como puede trabajar con equipos de las marcas Vector, Concept 2, Nautilus, Octane, Fitness, Schwinn o Woodway para análisis exhaustivos de entrenamiento.
A su vez, dispone de un avanzado sistema de medición que ofrece a los deportistas la posibilidad de supervisar su posición GPS con precisión, así como de controlar la velocidad, la distancia, el tiempo, la altitud y la pendiente. Y a través de su altímetro barométrico, los datos de altitud se pueden combinar con los parámetros de velocidad, cadencia y ritmo cardíaco para el posterior análisis de la carrera. A todo lo anterior añade cinco zonas diferentes de entrenamiento cardíacas y siete en el caso de la potencia.
La función Virtual Partner que incluye, proporciona al usuario un compañero virtual para competir con él, comparar los datos reales en función de los objetivos previamente marcados y medir el progreso respecto a entrenamientos anteriores.
Los usuarios de este equipo también pueden participar en la comunidad online Garmin Connect, a través de la cual pueden guardar sus rutas y actividades, además de comentarlas e, incluso, visualizarlas en Google Earth.