Stellantis ha iniciado el despliegue de una nueva funcionalidad digital que transforma la experiencia de conducción en sus vehículos mediante la integración de la plataforma 4screen.
Esta tecnología, basada en ubicación y contexto, ya está activa en modelos seleccionados de las marcas Fiat, Jeep y Ram, y se extenderá próximamente a otros vehículos del grupo en Europa y América del Norte.
La solución se implementa en sistemas de infoentretenimiento Uconnect 4 y Uconnect 5, y permite a los usuarios acceder, desde la pantalla de navegación del coche, a puntos de interés como restaurantes, estaciones de carga, gasolineras, parkings, tiendas abiertas 24 horas y concesionarios de la propia red Stellantis. La información se adapta a cada trayecto, proporcionando resultados personalizados y filtrados según la ubicación, el momento y las preferencias del conductor.
Navegación contextual integrada en el sistema del vehículo
La principal novedad de esta colaboración entre Stellantis y 4screen radica en que el servicio no se basa en aplicaciones externas, sino que se integra directamente en la interfaz del vehículo. Esto evita distracciones, garantiza la continuidad de la experiencia digital del usuario y permite una navegación más segura.
El contenido aparece sobre el propio mapa del sistema de infoentretenimiento y no requiere pasos adicionales ni instalación manual
El contenido aparece sobre el propio mapa del sistema de infoentretenimiento y no requiere pasos adicionales ni instalación manual. Además de facilitar información práctica como horarios, datos de contacto y servicios disponibles, el sistema permite visualizar ofertas y promociones exclusivas que pueden activarse de inmediato.
"La pantalla del coche se convierte en un compañero de movilidad inteligente", señala Fabian Beste, CEO y cofundador de 4screen. "Nuestra tecnología está diseñada para ofrecer una experiencia útil, sin intrusiones y totalmente integrada en el entorno del vehículo", apunta.
Desde el punto de vista del fabricante, esta funcionalidad forma parte de su estrategia de digitalización y servicios conectados. “Estamos enfocados en ofrecer tecnología conectada que aporte valor significativo a nuestros clientes”, explica Cristiani Campos, vicepresidenta sénior de la Unidad de Negocio de Software de Stellantis. “Asociarnos con 4screen nos ayuda a brindar contenido relevante en el momento y lugar adecuados”, asegura Campos.
El despliegue se realiza mediante actualizaciones over-the-air (OTA), lo que permite que los vehículos compatibles reciban las mejoras de forma automática sin necesidad de visitar un taller. A medida que el servicio evolucione, se espera que más marcas del grupo lo integren y que aumente también el número de partners disponibles en el ecosistema 4screen.
Ecosistema en expansión y oportunidades para comercios locales
La plataforma 4screen ya está presente en otros fabricantes europeos y ofrece a las empresas locales una nueva vía para conectar con potenciales clientes en movimiento. El enfoque basado en contexto facilita la visibilidad de negocios cercanos en función de la ruta del conductor y de criterios como el tipo de vehículo o el estado de la batería, en el caso de coches eléctricos.
Este tipo de soluciones refuerza la apuesta por el vehículo conectado como eje de nuevos servicios digitales en el sector automovilístico. Con esta alianza, Stellantis se suma a la tendencia del “in-car commerce” y fortalece su posición en el ámbito del software automotriz, un campo que se ha convertido en uno de los vectores de innovación más dinámicos dentro de la industria de la automoción.