¿Con qué aspirador me quedo? Uno está recién salido de la caja; del otro sé que me resulta más cómodo por el tamaño del cepillo. Uno incluye el complemento de una fregona y me da algo más de autonomía, el otro… La verdad es que los dos son buenos y una magnífica opción. ¿Me quedo con los dos?
El planteamiento del título puede parecer una tontería. Si puedes elegir, te quedarás con el último que ha llegado, claro. Pero esta situación me lleva a plantear algo que muchas veces pasamos por alto al analizar equipos: el para qué lo necesitas.
Pongo un ejemplo. Imaginemos que el suelo es un barro cocido manual, muy bonito pero, a la vez, un poco delicado. Pensemos una casa con bastante mobiliario y muchos, pero muchos, libros. Vamos, que no es una de esas casas impersonales de anuncio de revista de decoración con grandes espacios libres. En ese caso, deberíamos contar con un cepillo delicado para suelos duros y que no sea voluminoso ni pesado.
El dilema es que esas características se corresponden con un Dyson Gen5 Detect, mientras que el nuevo equipo, el V16 Piston Animal Submarine, tiene un cepillo bastante más voluminoso y algo más duro.
Un salto tecnológico en potencia y aspiración
Entonces, ¿decidido? Ni por asomo. El último equipo de Dyson es un salto tecnológico importante. Para empezar, aumenta notablemente la potencia de aspiración: el nuevo motor Dyson Hyperdymium libra 900 vatios que se convierten en 315 AW (Air Watts) de aspiración. A la potencia de aspiración en uso normal, añade otros cinco ciclones de refuerzo cuando detecta zonas más sucias y activa automáticamente el modo Boost.
Más cosas: con mascotas o sin ellas, el pelo es uno de los principales retos de la aspiración. Sí o sí se enredan en los cepillos, se quedan incrustados en los extremos de los rodillos de tal forma que hay que acudir a cuchillas para poder retirarlos. O no. El cabezal de este último V16 Piston Animal Submarine se compone de dos conos (se llama All Floor Cones Sense) independientes unidos en el centro por la parte más gruesa. Atrapa el pelo, incluso el más largo (en Dyson hablan de 60 centímetros), y lo lleva hasta los extremos de los conos para terminar siendo aspirado.
Además del pelo, y ya su nombre lo dice todo, está desarrollado para cumplir su desempeño en distintos tipos de suelo y con o sin alfombras. Lo detecta y adapta la potencia de aspiración y las revoluciones del cepillo. Este cabezal combina el Motorbar, específico para alfombras, con el Fluffy Optic para suelos duros. El foco LED se ha desplazado desde el lateral del cepillo al centro y muestra ahora la suciedad del suelo en un haz más amplio.
Limpieza sin contacto y depósito compacto
Una de las preocupaciones de los fabricantes de aspiradores es cómo eliminar el contacto del usuario con la suciedad. El primer paso en este caso es evitar tener que desenredar los pelos en el cepillo. Una vez conseguido esto, el paso principal es el vaciado limpio del depósito de polvo.
Este aspirador, aunque, en realidad, es más que un aspirador, de ahí el apellido Submarine, comparte la cubeta CleanCompaktor. A pesar de que el nombre pueda parecer que responde a un mecanismo complicado, al contrario: sencillo, pero eficaz. Cuando se termina de aspirar, el polvo almacenado en la cubeta se comprime mediante una palanca corredera.
De esta forma se consiguen dos cosas: ganar capacidad de almacenamiento de la suciedad (se pueden realizar varios ciclos de aspiración sin llenarla) y compactar el polvo en la parte baja, de modo que al abrir la tapa se puede verter en la basura como si fuera un bloque. Sin tocar y sin dispersar la suciedad en el ambiente. Además, las paredes de la cubeta quedan casi limpias.
Submarine: cuando el aspirador también friega
Unas líneas más arriba señalaba que describir este equipo como un aspirador se queda un poco corto. Y es que además es una fregona con separación de aguas: la limpia por un lado en su depósito y la sucia en otro minidepósito tras el cepillo.
Son dos funciones diferentes que se basan en dos cabezales muy distintos. Si más arriba también me “quejaba” un poco del tamaño del cepillo All Floor Cones Sense, el módulo de fregado es aún mayor. También está, como el anterior, motorizado. Es decir, que en ninguno de los casos hay que hacer fuerza aunque pesen o sean grandes. De hecho, casi va tirando un poco del usuario. Se puede ajustar la cantidad de agua que usará, lo llaman hidratación, para limpiar el suelo.
El módulo Submarine cuenta ahora con un rodillo de microfibra de alta densidad especialmente pensado para limpiar las manchas y vertidos en los suelos duros. Desde Dyson calculan que el depósito de agua limpia (300 mililitros) permite limpiar una superficie de unos 100 metros cuadrados. Y, más o menos, cumple la promesa.
Así como en la potencia de aspiración y el resultado del trabajo como aspirador no hay reparos, la limpieza es más profunda cuando se usa una fregona tradicional que al utilizar estos equipos.

Autonomía, usabilidad y filtrado
La autonomía de Dyson V16 Piston Animal Submarine es de unos 70 minutos a plena carga y sin usar los modos Boost. Con una única carga es prácticamente imposible realizar la limpieza completa de una casa media, por lo que lo ideal es contar con dos baterías para intercambiarlas.
Por lo que respecta a la usabilidad, el peso no es un obstáculo (con el cepillo colocado pesa 3,5 kilos) y, además, los dos cabezales están motorizados, lo que ayuda a desplazarlo. Han colocado un mecanismo en la propia base del tubo que libera el cabezal sin necesidad de agacharse y tanto en la base del tubo como en la de la cubeta hay dos boquillas para aspirar en esquinas, bordes de rodapiés o en mesas y estanterías.
Como en la mayoría de los equipos que llevan la marca Dyson, el aire se somete a un filtrado de cinco etapas que captura el 99,99% de las partículas de hasta 0,1 micras. Prácticamente, este aspirador podría funcionar como un purificador de aire con su filtro HEPA.

Precio y accesorios incluidos
El precio, como ya nos tiene acostumbrados este fabricante británico, es lo que más miedo da: 999 euros (ojo al Black Friday, que está a la vuelta de la esquina).

Además de la unidad central, en la caja vienen los dos módulos principales, el tubo, el cargador y tres accesorios: uno multifunción que combina una boquilla ancha y un cepillo, una boquilla rinconera y el minicepillo tapicero motorizado.