Febrero 2013 25 de abril de 2025
|
| ¿Qué cambios han implementado los equipos de Fórmula 1 en Holanda e Italia? |
La batalla por el título se intensifica: Max Verstappen frente a Lando Norris tras las últimas modificaciones
Como era de esperar, en estos dos fin de semanas de carreras, la mayoría de equipos han centrado sus cambios en Holanda. Esto se debe principalmente a las características tan peculiares del trazado de Monza. Vamos a descubrir cuáles han sido estos cambios y el porqué de los mismos.
| La ciencia detrás del DRS |
Al activar el DRS el monoplaza acelera, ¿por qué?
Desde CarDesign.es estamos seguros de que si alguna vez has seguido alguna carrera de Fórmula en vivo has escuchado el término DRS. Muchos de los que vemos las carreras cada fin de semana, sabemos que cuando un piloto activa el DRS, éste es más rápido en recta. Pero, ¿sabemos el porqué de esto? Realizamos un análisis aerodinámico con un alerón simplificado para mostrar los efectos activando el DRS.
| Evolución de la Fórmula 1: McLaren se reafirma mientras Mercedes resurge en Hungría y Spa |
McLaren se fortalece en la lucha por el título, Mercedes resurge con cambios significativos
Continuamos con el campeonato de Fórmula de 2024 con los GPs de Hungría y de Bélgica. En estos dos grandes premios, los distintos equipos han ido incluyendo distintos cambios en sus monoplazas. En este periodo, Mercedes ha confirmado que se postulan para estar en la parte alta de forma más continua y McLaren se reafirma frente a Red Bull.
| Lando Norris durante el GP de Silverstone |
McLaren más cerca que nunca de Red Bull
Desde el GP de Mónaco, los distintos equipos de la parrilla de Fórmula 1 han tenido tiempo más que de sobra para entender sus monoplazas y las distintas evoluciones introducidas en ellos. De entre todos los equipos, aunque con apenas un par de modificaciones en su MCL38, el equipo con sede en Woking ha sido el que ha dado un golpe sobre la mesa y está logrando plantar cara al temido Red Bull. Por otro lado, el equipo Mercedes parece estar resurgiendo, dando caza a los equipos de arriba. Con todo esto, ¿qué mejoras han incorporado los distintos equipos desde el GP de Mónaco?
| Nuevo Reglamento para la Fórmula 1 en 2026 |
Monoplazas más ágiles, competitivos, seguros y sostenibles
La FIA ha revelado las nuevas regulaciones de la Fórmula 1 para 2026, enfocadas en coches más ágiles, competitivos, seguros y sostenibles. Los monoplazas serán 30 kg más ligeros, con una unidad de potencia que equilibra energía de combustión interna y eléctrica, usando combustibles 100% sostenibles. Se introducirá aerodinámica activa con alas móviles y un sistema de Sobremarcha Manual para facilitar adelantamientos. Comprometidos con la Agenda 2030, estas regulaciones apoyan la meta de la F1 de alcanzar la neutralidad de carbono, prometiendo un futuro emocionante y sostenible para el deporte.
| Novedades en los equipos de Fórmula 1 tras Miami e Imola 2024 |
Grandes novedades para McLaren, Ferrari y Aston Martin
Tras estas dos carreras, una en suelo estadounidense y otra en suelo europeo, ¿qué equipo ha implementado más cambios en sus monoplazas? Desde luego, McLaren, Ferrari y Aston Martin son los que más han destacado en este aspecto, pero, ¿y el resto?
| Ayrton Senna levantando el trofeo en su victoria de Brasil 1991 |
Su paso por McLaren y Williams antes de su trágico final
El 1 de mayo se conmemoró el 30º aniversario del trágico fallecimiento de Ayrton Senna, una leyenda de la Fórmula 1. En esa misma fecha en 1994, el piloto brasileño chocó contra el muro de la curva Tamburello en el circuito de Imola mientras conducía su Williams FW16. En este artículo, recordamos la carrera de Senna, breve pero llena de éxitos, y exploramos los vehículos de competición que lo acompañaron a lo largo de su trayectoria en la Fórmula 1. (Artículo 2 de 2).
| Los primeros pasos de Ayrton Senna en la Fórmula 1 |
Su paso por la Fórmula 1 antes de debutar en el equipo McLaren
El pasado 1 de Mayo se celebró el 30 aniversario de la fatídica muerte de la leyenda de la Fórmula 1, Ayrton Senna. Ese mismo día en 1994, el piloto brasileño se estrelló contra el muro de la curva de Tamburello del circuito de Imola con su Williams FW16. Repasamos su recorrido a lo largo de la no muy larga, pero si laureada trayectoria del astro brasileño en la Fórmula 1 así como a las máquinas de carreras que le acompañaron. (Artículo 1 de 2).
| Fórmula 1 Campeonato Mundial de China 2024 |
Pocas novedades por parte de los equipos destacando los equipos Alpine y Haas
En esta quinta prueba del campeonato de Fórmula 1, tan solo la mitad de la parrilla ha implementado un pequeño paquete de mejoras. Entre ellos, destaca el equipo francés Alpine con actualizaciones en el suelo de su monoplaza A524 y el equipo estadounidense Haas, el cual también ha actualizado el suelo de su VF-24.
| GP Fórmula 1 Japón 2024 - Suzuka |
¡Nuevo suelo para el AMR24 de Fernando Alonso!
Llegamos a la cuarta prueba de este campeonato de Fórmula 1 de 2024 y llegan con ella los primeros paquetes de mejoras por parte de los equipos. Entre los 10 equipos que conforman la parrilla, son el equipo Red Bull y Aston Martin los que llaman más la atención en esta ocasión.
| Análisis del inicio de temporada de Fórmula 1 2024 |
Red Bull mete miedo con un Ferrari al acecho
Otro año más donde llegamos a Febrero y podemos ver los test de pretemporada de Fórmula 1 y con ello, los nuevos monoplazas diseñados por los equipos. De entre todos los monoplazas, el que más ha llamado la atención sin duda es el nuevo Red Bull RB20 con el que ha sorprendido a la inmensa mayoría. En cuanto al resto de equipos, mucho ojo al rendimiento del Ferrari SF-24, el cual ha cambiado su diseño y amenaza con estar arriba desde el inicio.
|
|
|