www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    11 de julio de 2025

Car Design > Fórmula

Mejoras Gran Premio Silverstone 2023
Mejoras Gran Premio Silverstone 2023

Salvo la Scuderia Ferrari, el resto de la parrilla ha traído actualizaciones en su monoplaza

Como viene siendo lo habitual en cada GP de esta temporada, los equipos han traído actualizaciones en sus monoplazas buscando optimizar el rendimiento de sus vehículos
Novedades vistas en el GP de Austria
Novedades vistas en el GP de Austria

En esta ocasión, solo 6 equipos han traído novedades

Como viene siendo costumbre desde el año pasado, el viernes los equipos comunicaron a la FIA los cambios que implementaron en sus monoplazas de cara al Gran Premio de Austria. Para este fin de semana, solamente 6 equipos han traído novedades, siendo McLaren el que ha realizado más cambios en su coche.
Difusor soplado Fórmula 1
Difusor soplado Fórmula 1

Adrian Newey, el hombre detrás del diseño el difusor soplado

La Fórmula 1 es la máxima categoría del automovilismo de competición y cuenta con la mejor tecnología. Para destacar entre el resto de los competidores, un equipo debe tener el mejor monoplaza. En muchas ocasiones, aprovechándose de un cambio en el reglamento o de un vacío en el mismo, un equipo ha logrado llevar a cabo una idea que los distinga del resto. Este fue el caso del difusor soplado, una idea de Adrian Newey que catapultó a Red Bull en el año 2010.
Mejoras aerodinámicas GP Canada Fórmula 1
Mejoras aerodinámicas GP Canada Fórmula 1

Aston Martin y Williams son los equipos de Fórmula 1 con más novedades

Tanto Aston Martin y Williams son los equipos donde un mayor número de novedades se han podido observar con el fin de, en el caso de Aston Martin recortar la actual distancia con Red Bull, y en el caso de Williams de dar caza a los equipos de la zona media como McLaren o Alpine. No obstante, no son los únicos equipos que han traído novedades al GP de Canadá.
Temporada Fórmula 1
Temporada Fórmula 1

Analizamos el rendimiento de los equipos en este 2023

Tras el GP de España, un tercio de la temporada ha sido completado. A lo largo de estas siete carreras (recordemos que el GP de Emilia Romagna se tuvo que cancelar por el mal tiempo en Italia) diversos equipos han sorprendido y decepcionado por igual.
Formula 1 Montmeló
Formula 1 Montmeló

Ferrari ha sido el que más novedades visibles ha implementado

Tras el GP de Mónaco donde los 10 equipos de la parrilla montaron diferentes cambios en sus monoplazas, en el GP de España tan solo 7 de los 10 han traído algún tipo de novedad en sus coches. De entre estos 7 equipos, destaca el equipo de Charles Leclerc y de Carlos Sainz con un nuevo paquete aerodinámico.
Mejoras aerodinámicas GP Mónaco
Mejoras aerodinámicas GP Mónaco

En éste último GP se han podido ver grandes cambios en los monoplazas

Con la cancelación del GP de Emilia Romagna dadas las condiciones meteorológicas, los distintos equipos se vieron forzados a retrasar la implementación de sus paquetes de mejoras para dicho fin de semana. Así pues, en éste GP de Mónaco, los equipos han mostrado múltiples mejoras en sus monoplazas con el fin de seguir extrayendo el máximo rendimiento posible de éstos.

Aston Martin montará los motores suministrados por la marca nipona

Honda anuncia su regreso a la Fórmula 1 en 2026, tras los cambios en el reglamento que obligarán a que los motores tengan un reparto al 50% entre combustión y energía eléctrica, lo hará de la mano de la escudería Aston Martin.
Aerodinámica Fórmula 1
Aerodinámica Fórmula 1

CFD, túnel de viento y test en pista son las técnicas más empleadas en la F1.

En la Fórmula 1, la manera de testear la aerodinámica ha ido variando a lo largo del tiempo. Durante los años 70 y 80, las simulaciones CFD de los monoplazas no eran lo más común debido a las limitaciones en el propio área de estudio, la aerodinámica, así como las limitaciones computacionales del momento. Es por esto que la mayoría de equipos empleaban túneles de viento donde simulaban sus diseños antes de llevarlos a pista.
DRS en la Fórmula 1
DRS en la Fórmula 1

¿Cómo funciona el DRS? ¿Por qué se introdujo en la Fórmula 1?

Desde el 2011, el sistema DRS ha estado presente en la categoría reina del automovilismo. Si bien el diseño de los alerones traseros ha ido variando acorde al reglamento técnico de cada momento, el funcionamiento del DRS se ha mantenido constante.

Novedades Miami GP Fórmula 1
Novedades Miami GP Fórmula 1

Ligeros cambios en los distintos monoplazas de la parrilla

Dado que solo ha transcurrido una semana entre el GP de Azerbaiyán y el GP de Miami, tan solo cinco de los equipos han decidido llevar cambios en sus monoplazas para este fin de semana.

0,203125