Gratis. Ese es el mensaje que Nokia quiere lanzar y que todo el mundo asuma: que su sistema de posicionamiento y navegación, incluida la localización GPS, la cartografía, la guía por voz, la conducción a pie, los mapas en tercera dimensión, etc. son gratis.
Tanto, que aún quitando la SIM de los teléfonos que soportan el programa, éste funciona correctamente. ¿Más claro?
La cuestión es actualizar aquellos teléfonos que no tengan la versión de Mapas 3.0 o, para quienes tienen terminales nuevos, sencillamente pulsar sobre la aplicación.
Consejo: crearse una cuenta en OVI (también gratis) en la página de Nokia, descargar la aplicación que gestiona los mapas (se crea un icono en nuestro escritorio) y desde allí descargar al teléfono la cartografía del país o países que vayamos a utilizar. ¿Por qué?
Si bien Nokia Maps y su correspondiente sistema de navegación son gratis, el programa tiene dos formas de acceso: una on line y
otra con los mapas grabados en el móvil. Si recurrimos a la primera opción, el operador nos facturará tráfico de datos (irrelevante si tenemos tarifa plana); si recurrimos a la segunda, no habrá ningún tipo de cargo. El proceso de registro, descarga, selección y carga de mapas, etc. lleva aproximadamente 20 minutos (una sola vez), pero es muy fácil porque la web nos guía y lo explica bastante bien. ¿Y para qué?
Aunque a mucha gente aún no nos cabe en la cabeza que un teléfono se pueda transformar en un navegador y que nos ofrezca un servicio completo, lo cierto es que Nokia Mapas está ahí, a toque de dedo y con un menú que no sólo nos permite encontrar nuestra posición exacta en el planeta, sino definir un lugar determinado como ‘mi casa’, señalar nuestro destino sobre el mapa o mediante búsqueda del sistema, pedirle que nos elija una ruta y nos conduzca bien andando bien en coche. Además, incorpora las guías Lonely Planet y Michelín en las cuales están definidos más de 1.000 destinos por todo el mundo. Por otra parte, ‘acontecimientos’ nos señala todo lo que está ocurriendo en la ciudad alrededor nuestro (cines, teatros, etc.) y Clima nos da la referencia de la temperatura y el estado del tiempo en nuestra ubicación.
OVI Maps nos permite, igualmente, seleccionar el tipo de vista en que queremos consultar los mapas y si preferimos que los edificios más emblemáticos nos aparezcan en 3D (unos nos dicen sólo el nombre de la construcción y otros incluyen información sobre el mismo).
Por último, cabe realizar una sincronización con OVI de forma que usemos el Nokia que usemos, al registrarnos encontraremos la misma información que introdujimos anteriormente. ¿Más fácil?
Desde el móvil
Para descargar Ovi Mapas desde el móvil, hay que actualizar el software del teléfono con el Software Updater; acceder a las aplicaciones; seleccionar el icono de Software Updater y, a continuación, Ovi Mapas.
Algunos servicios añadidos sí requieren conexión vía red del operador y son los que pueden generar gastos; por eso, conviene consultar la suscripción de tarifas planas.