www.zonamovilidad.es
Ericsson y Airbus refuerzan su alianza para desplegar redes privadas 5G en plantas de producción de España y otros países
Ampliar

Ericsson y Airbus refuerzan su alianza para desplegar redes privadas 5G en plantas de producción de España y otros países

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 06 de octubre de 2025, 15:05h

Escucha la noticia

Airbus y Ericsson han ampliado su colaboración para desplegar redes privadas 5G en sus centros de producción de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y España, tras el éxito de la implementación en la planta de Hamburgo (Alemania) y el proyecto actualmente en curso en Toulouse (Francia), cuya finalización está prevista para 2026.

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia global de digitalización de Airbus y busca consolidar un modelo de fábrica inteligente basado en conectividad, automatización y eficiencia operativa.

La instalación de redes privadas 5G en los centros de Airbus representa un avance clave hacia la estandarización digital de los procesos industriales del grupo aeronáutico. Estas infraestructuras permitirán soportar casos de uso avanzados en manufactura, como simulaciones 3D, realidad aumentada, trazabilidad de componentes y mantenimiento predictivo. Además, se incorporarán aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT) y robótica colaborativa que exigen una conectividad ultrafiable y de baja latencia, capacidades intrínsecas de las redes privadas 5G.

Según la compañía, el objetivo final es migrar toda la infraestructura de red industrial hacia un modelo 5G unificado que proporcione conectividad continua desde los puestos de trabajo de los operarios hasta el interior de las cabinas de los aviones. Esta evolución tecnológica permitirá gestionar en tiempo real miles de dispositivos y sensores conectados, garantizando una comunicación fluida y segura en entornos altamente exigentes como el de la aeronáutica.

Despliegue en España y expansión internacional

Tras las experiencias en Alemania y Francia, Airbus planea replicar el modelo de red privada en sus plantas estratégicas de España, el Reino Unido y posteriormente en Norteamérica, con proyectos previstos en Estados Unidos y Canadá.

Las redes privadas que Ericsson está desplegando en Airbus están basadas en la solución Ericsson Private 5G, reconocida por su fiabilidad, seguridad y capacidad para ofrecer una cobertura completa y autónoma en entornos industriales. Su arquitectura modular y sus interfaces abiertas (API) permiten integrar la red con las herramientas de gestión y ciberseguridad propias de Airbus, reduciendo los tiempos de implementación y simplificando el proceso de escalado entre distintas plantas.

Además, ambas compañías colaboran también en proyectos de I+D vinculados a tecnologías emergentes como las redes 6G, las comunicaciones no terrestres (NTN) y la conectividad en cabinas inteligentes. Estas iniciativas refuerzan la ambición común de liderar la transición hacia la Industria 4.0, donde la integración entre telecomunicaciones y fabricación será un factor competitivo decisivo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios