www.zonamovilidad.es

Los tres tipos de móviles Android

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

* No todos los teléfonos Android son G-phones

* Existen tres tipos de teléfonos Android

Hace aproximadamente un año, Android nació al mercado como sistema operativo para dispositivos móviles.

HTC Magic

Hasta ese momento se había recorrido un camino en el que Googleal frente de una serie de agentes del sector de las telecomunicaciones (operadores, fabricantes de terminales, de semiconductores, diseñadores, etc.) había liderado un proyecto con el fin de desarrollar un software que fuera fácil de utilizar, sencillo en su disposición, intuitivo y, sobre todo, muy atractivo.

La idea se gestó sobre un chipset de Qualcomm, la empresa valedora de la tercera generación de telefonía móvil en el mundo, y se utilizó el mismo modelo sobre el que ya corría Windows Mobile.

Un año después de que el llamado G1 saliera al mercado, los fabricantes que formaron parte del proyecto fueron, poco a poco, sacando terminales Android al mercado: HTC (lleva ya cuatro modelos), Samsung, Motorola, LG, Huawei... pero, ¿hay diferencias entre unos y otros?

Tres tipos

A lo largo de estos meses, una y otra vez hemos leído en los medios de comunicación hablar de Google Phones o G-phones equiparando de esta manera el término al de Android, pero, con todo el respeto hacia quienes utilizan la terminología, es un error.

 

Dentro de los terminales que utilizan este sistema operativo se pude realizar una clasificación en tres tipos:

HTC DreamG-phones

Se trata de terminales sobre los que Google tiene una responsabilidad tanto interna como externa, terminales enfocados al uso de los servicios de Internet que ofrece esta compañía. Por fuera se distinguen porque llevan el logo de Google serigrafiado y la pantalla de presentación tiene accesos directos a sus grandes ofertas: buscador, G-mail, calendar, Maps, etc.

En el mercado, en este momento sólo están el G-1 (en España comercializado por Telefónica bajo el nombre de Dream en una versión mejorada), el Magic de Vodafon y el Nexus One (Google ha dicho que no va a comercial ninguno más)

 

Google experienceSamsung GT I7500

Un segundo capítulo son los teléfonos ‘Google experience’, prácticamente iguales a los anteriores pero no van identificados por fuera. Los gestionan los propios fabricantes y el interfaz de usuario es el original del sistema, con iconos de llamadas, contactos, navegador y mapas. Además, lleva el paquete de aplicaciones de Google para móviles.

 

Android-OS

Más allá están los teléfonos como el Motorola Dext o la gama Sense de HTC; teléfonos que equipan sistema operativo Android pero que tienen una capa por encima que modifica el interfaz de usuario e incorpora otro diseñado específicamente por el fabricante según los criterios de su equipo. Suelen ser interfaces enriquecidos con múltiples pantallas personalizables, sistemas de comunicación unificada, acceso directo a las redes sociales, etc.Motorola DEXT

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios