www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    24 de noviembre de 2025

Noticias Tecnología

La adopción masiva de la inteligencia artificial está empezando a redibujar el mapa del consumo digital en España. Un análisis elaborado por GfK DAM confirma que el impacto de estas herramientas en el tráfico hacia los medios es prácticamente nulo: solo el 0,2% de las consultas realizadas a plataformas como ChatGPT o Perplexity acaba en un clic hacia un medio de comunicación, lo que equivale a 1 de cada 431 sesiones.
El ecosistema digital afronta un punto de inflexión. La aceleración tecnológica, la entrada en vigor de nuevas normativas europeas y la irrupción de la inteligencia artificial están transformando la forma en la que se crea, distribuye y supervisa la publicidad online. En este contexto, se ha presentado la Guía Legal de Publicidad Digital 2025, un documento que reúne las claves para entender el marco regulatorio que regirá la comunicación comercial en los próximos años.
IGF 2025: La cooperación digital, el nuevo eje estratégico del ecosistema de Internet

El Foro de la Gobernanza de Internet en España abrió la edición 2025 con un mensaje unánime: el futuro de la conectividad global atraviesa una fase de profunda transformación que exige reforzar la cooperación entre todos los actores del ecosistema digital. Tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial, la computación en la nube o las constelaciones satelitales de órbita baja están redefiniendo la cadena de valor de las telecomunicaciones, impulsando un escenario en el que la colaboración se convierte en un pilar estratégico tanto para la innovación como para la denominada soberanía tecnológica.

Siemens ha publicado el Infrastructure Transition Monitor 2025, un informe global que analiza el estado actual de la transición de infraestructuras y los avances necesarios para que gobiernos y empresas puedan afrontar los objetivos climáticos y energéticos de las próximas décadas. El estudio recoge las respuestas de 1.400 directivos de todo el mundo y reúne las conclusiones en tres áreas clave: infraestructura energética, edificios e industria.

Lutech, compañía especializada en inteligencia artificial y transformación digital ha realizado un análisis sobre la adopción y estado de la inteligencia artificial en el marco empresarial europeo. Este análisis ha reflejado que la inteligencia artificial ya no es un plan estratégico, sino una herramienta fundamental para su desarrollo y competitividad.
Ayesa Digital, la compañía especializada en ofrecer servicios de tecnología, está dirigiendo a través de la Fundación Ibermática un proyecto basado en I+D con el que busca aplicar la computación cuántica e inteligencia artificial para el estudio y tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El proyecto que ha recibido el nombre NEUROQIAl forma parte de la convocatoria Gipuzkoa Quantum, promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa. El propósito principal de esta iniciativa es fomentar el desarrollo de tecnologías cuánticas aplicadas a sectores estratégicos.
El marco regulatorio que sustentó la multimillonaria subasta alemana de frecuencias móviles en 2019 tendrá que revisarse por completo.
Google ha anunciado Dhivaru, un nuevo sistema de cable submarino que conectará Maldivas, Isla de Navidad y Omán, ampliando su infraestructura en el océano Índico y reforzando la resiliencia global de su red.
Telefónica ha resultado adjudicataria, en exclusiva y a nivel nacional, de los derechos audiovisuales de todas las competiciones europeas de clubes organizadas por la UEFA para el ciclo 2027/2028-2030/2031.
Durante años, jugar online llevaba implícito sentarse frente a una pantalla y pulsar botones. Ahora, algunas compañías están probando algo distinto con la creación de espacios virtuales donde cada jugador aparece como un avatar, camina, habla, observa lo que pasa a su alrededor y puede sentarse en una mesa a compartir una partida con otras personas que también están ahí, al mismo tiempo, pero en otra dimensión, la virtual.
La Comisión Europea ha presentado el paquete de Justicia Digital 2030, una estrategia que marca un punto de inflexión en la transformación tecnológica de los sistemas judiciales de la Unión.
Telegram ha lanzado una nueva actualización con dos cambios que marcan un salto importante en su plataforma: la llegada de las historias en directo y un sistema de subastas de regalos digitales que transforma por completo el modelo anterior. Con esta actualización del 19 de noviembre, la aplicación incorpora funciones de streaming en tiempo real que la acercan a propuestas como Instagram Live o TikTok, al mismo tiempo que rediseña la economía interna de sus regalos virtuales.
El Black Friday es, sin duda, uno de los momentos más esperados del año para hacer compras tecnológicas a precios imbatibles. En PCComponentes, este evento de descuentos promete ser una de las mejores oportunidades del año para renovar tu equipo y adquirir dispositivos tecnológicos con rebajas de hasta el 60%.
Los casinos en línea se han convertido en uno de los espacios de ocio más visitados en el mundo digital. Un dispositivo electrónico y una conexión a Internet, dos elementos cotidianos que han facilitado notablemente la expansión de esta actividad Pero no son los únicos. Al igual que otras muchas industrias ligadas a la red, la de los juegos de azar en la red no vive ajena a transformaciones continuas que la adaptan a la actualidad tecnológica y la demanda del público.
LG y Amazon sellan una alianza estratégica para licenciar patentes esenciales de WiFi
LG ha cerrado un nuevo acuerdo de licencia de patentes con Amazon que permitirá a la compañía estadounidense utilizar las Patentes Esenciales Estándar (SEP) de WiFi de la multinacional coreana.
La nueva gran apuesta de Oracle para el mercado español no se presentó en un auditorio clásico, sino entre barras de cócteles en el Gurú Lab del madrileño Barrio de las Letras.

1,115234375