Bosch ha dado un paso estratégico en el desarrollo de tecnologías para la movilidad del futuro con el lanzamiento de su nueva familia de productos ADAS (Advanced Driver Assistance Systems).
La compañía ha presentado en la feria Auto Shanghai sus nuevas soluciones de hardware y software diseñadas para facilitar la integración de funciones de conducción asistida y automatizada en todo tipo de vehículos. La propuesta de Bosch, pionera por incluir un sistema de radar desarrollado completamente in-house con su propio chip SoC (System-on-Chip), refuerza su posición en un segmento clave para el futuro de la automoción conectada y segura.
Plataforma escalable y flexible para fabricantes
La nueva gama de Bosch se estructura en tres niveles de equipamiento: entrada, medio y alto. Cada uno incluye combinaciones específicas de sensores, potencia de cálculo y funcionalidades, lo que permite a los fabricantes adaptar las tecnologías ADAS a sus gamas de vehículos de forma modular y eficiente.
El segmento de entrada incorpora funciones básicas como el mantenimiento de carril y el control de crucero adaptativo, apoyado por una nueva cámara multifunción o hasta cinco radares. En el nivel medio, se añaden sistemas más avanzados como la conducción manos libres en autopistas, siempre que la legislación local lo permita, gracias al uso de múltiples cámaras, sensores y una unidad central de procesamiento. Finalmente, el segmento alto proporciona visión de 360 grados y capacidad para navegación urbana compleja, con soporte para conducción automatizada en entornos mixtos, incluyendo rotondas y cruces.
Radar con chip propio y cámara de última generación
Uno de los avances más destacados es el nuevo sensor de radar de Bosch, el primero del sector en integrar un chip propio basado en tecnología RF CMOS. Con una arquitectura de transistores de 22 nanómetros, este SoC combina circuitos de alta frecuencia y procesamiento digital, logrando un rendimiento elevado en un formato compacto. Esta tecnología permitirá mejorar la detección de objetos en condiciones adversas y aumentar la fiabilidad de los sistemas ADAS.
Complementando al radar, la nueva cámara multifunción incorpora un sensor de imagen de 8 megapíxeles, campo de visión de 120 grados y alcance de hasta 300 metros. También actúa como unidad de fusión de sensores, combinando información de imagen con datos de radar, cámaras interiores y sensores de monitorización del conductor. Esta arquitectura facilitará el cumplimiento de normativas como la General Safety Regulation de la UE, mejorando la seguridad activa del vehículo.
Localización precisa incluso sin GPS
Otra innovación presentada por Bosch es su nueva unidad de medición inercial (IMU), especialmente diseñada para aplicaciones ADAS y automatización avanzada. Este sensor mide los movimientos del vehículo (cabeceo, balanceo y aceleraciones) para calcular la posición con alta precisión incluso en condiciones donde el GPS no funciona correctamente, como túneles o entornos urbanos densos. La IMU estará disponible en versiones escalables, desde soluciones económicas hasta sensores avanzados para conducción automatizada de nivel SAE 4.
Disponibilidad
Bosch comenzará la producción en serie de su segmento medio ADAS en China a mediados de 2025, con clientes confirmados como BAIC, Dongfeng y Jetour. La gama alta se incorporará a finales de año.