Meta continúa impulsando el crecimiento de Threads con una serie de mejoras centradas en su versión web, coincidiendo con la migración del servicio al nuevo dominio threads.com.
Esta evolución busca ofrecer una experiencia más intuitiva y flexible, especialmente orientada a creadores de contenido y usuarios activos que gestionan múltiples comunidades digitales.
Threads ha habilitado una opción para copiar una publicación como imagen, facilitando su reutilización en otras plataformas como Instagram, sin necesidad de recurrir a capturas de pantalla.
Uno de los cambios más visibles en esta actualización es la incorporación de un nuevo compositor de publicaciones que se despliega desde la esquina inferior derecha. Esta función, que permanece visible en Threads mientras el usuario navega por su feed, permite publicar de forma rápida e intuitiva. Además, se ha habilitado una opción para copiar una publicación como imagen, facilitando su reutilización en otras plataformas como Instagram, sin necesidad de recurrir a capturas de pantalla.
La navegación también se ha optimizado. Los usuarios pueden visualizar sus feeds personalizados en una sola columna, en el mismo orden que aparece en la aplicación móvil. La plataforma ha incorporado un menú principal desde el que se accede fácilmente a publicaciones guardadas y marcadas con "me gusta", simplificando la revisión de contenidos relevantes.
Configuración avanzada con múltiples columnas
Desde mayo de 2024, Threads permite una visualización multicolumna en su versión de escritorio. Esta disposición mejora la organización del contenido y permite añadir columnas personalizadas para búsquedas favoritas, perfiles, publicaciones guardadas, actividad o estadísticas, arrastrándolas y reorganizándolas según la preferencia del usuario. También se puede activar la actualización automática para recibir en tiempo real las novedades de los feeds seleccionados.

Asimismo, Meta ha iniciado pruebas con una nueva funcionalidad que permite importar listas de seguidores desde otras plataformas, comenzando por X (antes Twitter). Esta integración busca facilitar la conexión entre usuarios presentes en múltiples redes sociales y ayudar a los creadores a ampliar su audiencia dentro del ecosistema Threads.
La migración del dominio de threads.net a threads.com representa un paso estratégico. Inicialmente inaccesible por estar en manos de otra empresa, el dominio fue adquirido por Meta en septiembre de 2023. Con este cambio, la compañía refuerza la identidad digital de la plataforma, alineándola con sus objetivos de consolidación y expansión.
Meta ha confirmado que seguirá desarrollando nuevas funciones para la versión web de Threads, con el objetivo de mantenerla a la altura de la experiencia móvil y responder a las demandas de su creciente comunidad de usuarios.