En términos de disponibilidad de 5G, España ocupa el sexto lugar en el ranking europeo, con un 58% de uso en dispositivos compatibles. Sin embargo, lidera con holgura la adopción de 5G SA, alcanzando un 4,5%, y se sitúa entre los tres primeros países en uso de la Banda C, superando la media continental.
Pese a estos avances, la adopción de móviles con 5G en España no supera el 30%, muy por debajo de la media europea del 40%. La latencia sigue siendo uno de los principales retos: España se ubica en la posición 21 de 24 países analizados, lo que limita las aplicaciones que requieren respuesta ultrarrápida. Además, la pérdida de paquetes se sitúa por encima del 0,7%, afectando a la experiencia en tiempo real.
En streaming, el informe apunta que España registra el peor tiempo medio de velocidad de carga y de inicio de vídeo en Europa, con una gran proporción de contenidos servidos en calidad media o baja y una mínima presencia de formatos 4K. La situación en videojuegos online tampoco es favorable, con el país en los últimos puestos en cuanto a latencia, solo por delante de Grecia y Rumanía.
“Ofrecemos una visión honesta y transparente de la conectividad para que las redes evolucionen y cumplan las expectativas de los usuarios”, ha señalado Rafael González, SVP EMEA en MedUX. Por su parte, Luis Molina, CEO de la compañía, ha destacado que esta medición en tiempo real es clave para transformar la conectividad básica en una herramienta de impacto para el desarrollo social a largo plazo.