www.zonamovilidad.es

Telefónica se prepara para la migración a IPv6

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Telefónica se prepara para el World IPv6 Day que se celebrará el próximo 8 de junio, organizado por la ISOC (Internet Society) como una de las actividades programadas para impulsar la migración de IPv4 a IPv6. Y lo hace desde el centro de Telefónica I+D de Walga, Huesca, primera red corporativa que trabaja al completo con el nuevo protocolo de Internet.

Como ya se ha comentado desde principios de año, la reserva de direcciones del protocolo IPv4 se agotó en el mes de abril, por lo que se hace obligatorio migrar a la nueva versión IPv6. Esta nueva Internet IPv6 permitirá acceder a 340 sixtillones de direcciones públicas, frente a los 4.200 millones de direcciones que permite la IPv4. Para impulsar esta migración, la Internet Society ha

 programado la jornada World IPv6 Day, que está orientada a las principales fuentes de contenidos en Internet actualmente: Google, Facebook, Yahoo, Akamai, Limelight Networks, etc. No obstante, otras organizaciones entre las que están también operadoras de red, como Telefónica, proporcionarán contenidos IPv6 durante 24 horas en sus dominios web genéricos. Una vez que estos contenidos se puedan servir y consumir de forma satisfactoria, los operadores podrán empezar a evolucionar los accesos de los usuarios con un control de calidad aceptable.

La actual red basada en protocolos IPv4 no será destruida, sino que se producirá una evolución progresiva hacia IPv6. Tampoco se producirá un escenario de “fin del mundo” como ocurrió con el “efecto año 2000”. La situación será similar a cuando llegaron las tecnologías móviles 3G. Las redes GSM que existían hasta esa fecha no dejaron de operar ni hubo ningún problema de funcionamiento para los usuarios. Los operadores de telecomunicaciones consiguieron hacer que la tecnología permaneciera oculta y funcionara de forma transparente. Eso ocurrirá ahora otra vez, previsiblemente.

IPv6 se diseñó para que fuera capaz de recoger el crecimiento en las necesidades de comunicación previstas. Es así como está en capacidad de comunicar no sólo a personas sino también a cosas, es decir, que las máquinas y numerosos dispositivos incorporarían conexiones de datos e Internet.

El nuevo protocolo también ofrece la posibilidad de efectuar mejoras en áreas como la seguridad, con conexiones más seguras, o un nuevo tipo de movilidad, facilitando la estabilidad de las comunicaciones de los dispositivos móviles, que van simplificar en gran medida la vida de los desarrolladores de soluciones sobre Internet. Servicios colaborativos o comunicaciones bidireccionales son sólo algunos de los avances que traerá IPv6 a Internet.

La transición a IPv6 es una labor sobre la que Telefónica está trabajando desde hace 12 años.  La primera experiencia de Telefónica en redes y servicios IPv6 tuvo lugar en el año 1999, en el marco de un proyecto de investigación internacional liderado por Telefónica I+D. Además y entre otras acciones con IPv6, Telefónica lanzó el primer servicio comercial IPv6.

Desde el año 2008, Telefónica I+D ha participado activamente en las reuniones y discusiones organizadas por la Comisión Europea y otras organizaciones relevantes. Destaca el panel de discusión sobre la monitorizacion del despliegue IPv6 el pasado 29 de marzo en el plenario del IETF (Organización de estándares de Internet) en Praga.

Para llevar a cabo el piloto en Walqa, se habilitaron en el centro  los elementos de red para poder ofrecer IPv6 a los puestos de red y servidores del centro.  Desde entonces se monitoriza el tráfico de datos y se simulan las condiciones que se producirán en el World IPv6 Day. El objetivo es anticiparse a posibles incidencias y recoger estadísticas que posibiliten evaluar el impacto que podrá tener esta jornada  y la implantación de IPv6 en las corporaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios