www.zonamovilidad.es
El 97% de los estudiantes en España utilizan inteligencia artificial para sus tareas escolares
Ampliar

El 97% de los estudiantes en España utilizan inteligencia artificial para sus tareas escolares

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 18 de mayo de 2024, 16:00h

Escucha la noticia

Una reciente encuesta realizada por la plataforma de detección de plagio plag.es revela el creciente uso de herramientas de inteligencia artificial entre los estudiantes de secundaria en España. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes están utilizando activamente herramientas como 'ChatGPT' o 'Gemini' para diversas actividades académicas.

Según la encuesta liderada por plag.es, el 97% de los estudiantes encuestados ha utilizado herramientas de inteligencia artificial, con el 76% utilizándolas para buscar información y el 70% para tareas y redacción de trabajos escritos. Estos hallazgos reflejan una tendencia creciente hacia la adopción de tecnologías de IA en el ámbito educativo.

La encuesta realizada por la empresa de investigación "TMG Research" revela que más del 50% de los estudiantes encuestados están interesados en utilizar soluciones de IA en el futuro. Este fenómeno se extiende por toda España, con un 50% de los estudiantes de secundaria que han probado herramientas de inteligencia artificial al menos una vez.

A pesar del uso generalizado de herramientas de IA, se ha observado que una parte significativa de los estudiantes las emplea de manera deshonesta. El 50% utiliza la asistencia de la IA para hacer los deberes, el 32% para escribir ensayos y el 11% para responder preguntas de los exámenes. Estos hallazgos plantean preocupaciones sobre la ética académica en el contexto del uso de la inteligencia artificial.

Por su part, Chorst Klaus, fundador de plag.es, destaca la necesidad de reaccionar rápidamente a los problemas planteados por el uso generalizado de herramientas de inteligencia artificial en entornos educativos. Además, expertos como Daniel Arias Aranda advierten sobre las violaciones de ética académica, subrayando la importancia de fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre los estudiantes.

Asimismo, la rápida evolución de la inteligencia artificial plantea desafíos significativos para el sistema educativo, lo que lleva a la necesidad de establecer pautas para su uso ético y efectivo. Según Chorst Klaus, prohibir estas herramientas no es la solución, y en su lugar, es necesario adaptar los métodos educativos para garantizar un uso beneficioso de la IA en el aprendizaje de los estudiantes.

Los expertos enfatizan la importancia de proporcionar a los profesores conocimientos básicos sobre la inteligencia artificial y sus aplicaciones. Se destaca la necesidad de desarrollar programas educativos claros para el uso de herramientas de IA, tanto para estudiantes como para profesores, con el fin de evitar posibles problemas sociales derivados del mal uso de estas tecnologías en el futuro.

Finalmente, esta encuesta pone de manifiesto la creciente influencia de la inteligencia artificial en el entorno educativo y subraya la necesidad de abordar de manera proactiva los desafíos éticos y pedagógicos asociados con su uso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios