www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 29 de agosto de 2025, 11:41h

Escucha la noticia

Indra implementará su tecnología de comunicación vehículo a todo (C-V2X) en la autopista de circunvalación I-485, en Carolina del Norte, convirtiéndola en la primera carretera de Estados Unidos equipada con un sistema de peaje diseñado específicamente para vehículos conectados.

El contrato, adjudicado por la autoridad de autopistas del estado de Carolina del Norte (North Carolina Turnpike Authority, NCTA), permitirá que los vehículos conectados reciban información del peaje directamente en sus sistemas de a bordo, sin necesidad de aplicaciones móviles ni dispositivos adicionales. Esta solución elimina barreras tecnológicas y sienta las bases para la estandarización del pago electrónico en el país.

Indra ya había demostrado la viabilidad de esta tecnología en Estados Unidos durante el PlugFest de Orlando, en colaboración con Audi y Qualcomm. En este evento, se probó con éxito la integración del sistema en un entorno de peaje “free-flow”, mostrando su potencial para reducir la congestión en autopistas, facilitar la interoperabilidad y mejorar la experiencia de los usuarios.

Interoperabilidad: el gran reto de los peajes en EE.UU.

Actualmente, los sistemas de peaje en Estados Unidos dependen de múltiples tecnologías regionales que no logran operar de manera integrada a nivel nacional. Esta fragmentación afecta tanto a los conductores como a las agencias que gestionan el tráfico.

La incorporación de la tecnología C-V2X busca resolver este problema, al mostrar en las pantallas de los vehículos el coste del peaje y el historial de pagos. Esto simplifica el proceso y abre la puerta a nuevas funcionalidades para los conductores.

El proyecto no se limita a la gestión del peaje. Indra reutilizará la infraestructura C-V2X para mejorar la seguridad vial mediante su integración con sistemas de percepción basados en tecnología LiDAR 3D. Los datos captados por estos sensores serán analizados con algoritmos avanzados y transmitidos en tiempo real a los vehículos conectados. De este modo, los conductores podrán recibir alertas sobre situaciones de riesgo, como vehículos circulando en sentido contrario, coches detenidos en la vía, presencia de peatones o tráfico lento.

“Este proyecto representa un paso decisivo hacia la próxima generación de movilidad conectada y segura”, destaca la autoridad responsable del proyecto en NCTA.

Además de la solución C-V2X, Indra ha desplegado en la I-485 su sistema de peaje dinámico “free-flow”, compuesto por diez pórticos que permiten el cobro automático sin necesidad de reducir la velocidad. Esta tecnología integra todo el equipamiento en los pórticos, evitando instalaciones intrusivas en el pavimento y favoreciendo un tráfico más fluido y seguro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios