www.zonamovilidad.es
Europa bajo el punto de mira, una ciberamenaza sin precedentes afecta infraestructuras críticas
Ampliar

Europa bajo el punto de mira, una ciberamenaza sin precedentes afecta infraestructuras críticas

lunes 28 de abril de 2025, 16:41h

Escucha la noticia

En un asalto cibernético sin parangón, múltiples infraestructuras vitales en toda Europa fueron blanco de ataques la madrugada del lunes, marcando lo que las autoridades consideran uno de los ciberataques más coordinados de la historia reciente. Las agencias de ciberseguridad de la Unión Europea han identificado a grupos supuestamente respaldados por el Estado ruso como los principales responsables de estas interrupciones masivas.

Las redes eléctricas, instituciones financieras, aeropuertos y sistemas de salud en más de 15 países se vieron comprometidos. Varios bancos europeos de renombre informaron sobre cortes temporales en sus servicios, mientras que los aeropuertos de Fráncfort, París y Madrid enfrentaron fallos en sus sistemas, lo que resultó en significativos retrasos en los vuelos. En algunas regiones de Alemania y Polonia, los servicios de emergencia se vieron obligados a regresar a métodos de comunicación analógicos tras perder su capacidad digital.

"Este ataque representa un desafío directo a la soberanía europea", afirmó Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en una conferencia de prensa. "Responderemos con unidad, fortaleza y resiliencia".

Por otro lado, el Kremlin ha rechazado cualquier implicación, calificando las acusaciones de "infundadas y provocativas".

Simultáneamente, la OTAN ha reportado movimientos navales inusuales en el Atlántico Norte. Según el Comando Europeo de EE. UU. (EUCOM), al menos seis buques de guerra rusos, entre ellos dos destructores y un submarino, fueron detectados maniobrando cerca de rutas críticas de cables submarinos que conectan Europa con Norteamérica. En respuesta, se han desplegado recursos navales aliados adicionales, lo que un alto funcionario del Pentágono ha descrito como "una demostración significativa y deliberada de fuerza".

"Este patrón de comportamiento es extremadamente preocupante", declaró el almirante James Thornton, comandante del Comando Marítimo Aliado de la OTAN. "Estamos vigilando de cerca todo el tráfico marítimo y estamos listos para proteger la seguridad transatlántica".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios