|
Febrero 2013 24 de noviembre de 2025
|
Entrevista con Sridhar Iyengar, director general de Zoho para Europa
| | Sridhar Iyengar, director general de Zoho para Europa |
Zoho refuerza su presencia en España con un crecimiento del 43% y una nueva oficina en Valencia
La innovación digital no comienza con la tecnología, sino con las personas. Así lo defiende Sridhar Iyengar, director general de Zoho para Europa, quien durante una entrevista con Zonamovilidad subraya que la formación y la colaboración son los verdaderos catalizadores del cambio digital.
Entrevista con Steve Rafferty, director general de Zoom para EMEA
| | Steve Rafferty, director general de Zoom para EMEA (Foto: Alfonso de Castañeda) |
La colaboración empresarial de Zoom entra en una nueva fase. Con el lanzamiento de AI Companion 3.0, la compañía consolida su visión de una inteligencia artificial que no solo asiste, sino que actúa, aprende y se anticipa.
| | Miguel Ángel González, vicepresidente de Appian |
En 2016, Miguel Ángel González Serrano abría las primeras oficinas de Appian en España. Nueve años después, la compañía de software de automatización low-code ha consolidado dos sedes en Madrid y Sevilla, esta última convertida en un centro de excelencia en ingeniería y soporte que da servicio en español a toda la región.
En el cambiante ecosistema de las relaciones institucionales vinculadas a la innovación tecnológica, pocos perfiles encarnan con tanta claridad la intersección entre estrategia digital, política económica y diplomacia internacional como Yohann Castro.
VIVATECH 2025
| | Duncan Clark, CEO de Canva en Europa (Foto: Adolfo Rodríguez) |
La plataforma de diseño supera los 16.000 millones de usos de herramientas de inteligencia artificial y sitúa a España como su mercado más penetrado del continente.
Duncan Clark, CEO de Canva en Europa, ha detallado en una entrevista a Zonamovilidad la hoja de ruta de la compañía en el continente, donde la inteligencia artificial se ha convertido en el motor clave para escalar su impacto. En este contexto, España destaca como un mercado prioritario para la empresa, con cifras de uso que la sitúan a la cabeza de Europa.
Telefónica prepara el futuro con un equipo de cuántica que lidera Antonio Guzmán
No está muy lejos el momento en que la computación cuántica dejará obsoletos los sistemas de seguridad actuales y revolucionará sectores como las telecomunicaciones, la medicina o la inteligencia artificial. Y si bien es cierto que la comunidad científica más conservadora estima unos 15 años para que esta tecnología sea estable y esté completamente operativa, también lo es que, aunque no sea público, hay gobiernos y compañías avanzando rápidamente. De hecho, si el nivel de inversión es constante, en 2030, aproximadamente, podríamos abrir las puertas a la que podremos denominar ‘Era cuántica’ y nuestra civilización, la de la modernidad, la postmodernidad, o la modernidad tardía, la de las cuatro revoluciones industriales, la de la concienciación social habrá llegado a su fin.
Jia Wei, Ejecutiva del año 2024 de Zonamovilidad.es
| | Jia Wei, Head of Marketing de Xiaomi para Europa Occidental (Foto: Daniel Quesada) |
Mujer de referencia en el mundo del marketing tecnológico, la palabra que define a Jia Wei, galardonada con el premio Ejecutiva del Año 2024 que otorga la redacción de Zonamovilidad.es, es carisma.
Entrevista al director de Red.es
A veces no vale la pena plantearse si quiera si es delito el exceso de vanidad, el error de cálculo o, sencillamente, el ansia de coger ese atajo exclusivo que un día encontramos en un cruce de caminos en el que las señales indican ‘corto y con riesgo’ o ‘largo y sacrificado’ y, borrachos de poder, optamos por el primero sin tener en cuenta que al caminar por el borde del precipicio podemos caer y arrastrar en la caída a quienes, por contra, eligieron la segunda opción y recorrieron un camino esforzado y honorable que los llevó poco a poco al podio del prestigio y el éxito laboral. Y sí, hablo de Begoña Gómez, su no titulación, su atajo y su caída, y de los arrastrados, el empresario Juan Carlos Barrabés, el rector magnífico Goyache o de los diferentes directivos de una institución de ya larga trayectoria como es Red.es.
Entrevista con Tuomas Lampén, director de Estrategia de OnePlus Europa
| | uomas Lampén, director de Estrategia de OnePlus Europa |
La industria de la telefonía móvil sigue estando en pie de guerra. El constante bombardeo con terminales de todas las gamas, las mejoras de software, la incorporación de la IA generativa y los avances en fotografía y diseño marcan especialmente las novedades en un mercado de smartphones que sigue liderado por Samsung, Apple y Xiaomi.
| | Marta Piedrafita, Country Manager de Osaspiens en España |
Tecnología, innovación y futuro son tres conceptos que tienen en común varios aspectos, entre ellos, la importancia de seguir avanzando y creando cosas nuevas, desarrollos que den un paso más allá y que tengan en cuenta cuestiones tan relevantes como la sostenibilidad, la diversidad de género y de edad.
Entrevista con Jorge Morán, CEO de Silbö Telecom
| | Jorge Morán, CEO de Silbö Telecom |
El convulso mercado de las telecomunicaciones en España ya puede dar la bienvenida a su nuevo miembro. Nace Silbö, un OMV impulsado por un grupo de accionistas industriales y de telecomunicaciones liderado por un exdirectivo de Finetwork.
| | Estela Díaz, Innovation Manager de Vodafone Business |
Tradicionalmente dominado por hombres, el campo de la innovación ha visto cómo mujeres talentosas y visionarias han empezado a reclamar su lugar, superando obstáculos y contribuyendo a importantes avances e innovaciones. La meta es construir un sector tecnológico que no solo celebre las contribuciones femeninas, sino que también promueva activamente su participación en todos los niveles.
| | Bingo Liu, CEO de Oppo Europa, defiende el futuro de la compañía en Europa |
El mercado de la telefonía móvil está mayoritariamente en manos a nivel global de tres compañías: Apple, Samsung y Xiaomi, sin embargo, son muchos los actores que luchan por hacerse un hueco y que, en algunos mercados, lo consiguen. Una de estas figuras es precisamente Oppo, parte del grupo BBK que incluye a OnePlus, Realme y Vivo, que se sitúan como la cuarta marca con una cuota global del 9%.
Entrevista con Theresa Bobis, Directora Regional de DE-CIX para el sur de Europa
| | Theresa Bobis, Directora Regional de DE-CIX para el sur de Europa incide en la importancia de los puntos de intercambio de internet |
El mercado de las telecomunicaciones en España está en plena transformación, tanto por las operaciones corporativas presentes entre las telecos como por el crecimiento del tráfico fruto, en gran medida, de la llegada de grandes hiperescalares a nuestro país.
Enrique Lahuerta Colás, Director de inversiones de Tutellus, nos guía en el mundo cripto
| | Enrique Lahuerta Colás, director de inversiones de Tutellus |
Dicen los especialistas que en 2024 vamos a vivir un ‘bull run’ que poco o nada tiene que ver con los San Fermines y mucho con el mercado de las criptomonedas, ya que la limitación de la minería de bitcoins -de nuevo poco que ver con el mundo real del pico y la pala bajo una montaña y mucho que ver con la búsqueda de software o código prodigioso-, la posible nueva regulación para dar tranquilidad a los inversores, la aceptación del pago en criptos por parte de grandes empresas, la apuesta masiva de gente corriente alrededor del mundo y la curiosidad que se ha generado entre pequeños y no tan pequeños inversores son el caldo de cultivo perfecto para que se inicie esa carrera. Por tanto, conviene estar preparados y saber qué y a quién tenemos en nuestro país para que nos guíe en el ‘encierro’ y nos ayude a traer los toros a al cripto-toril con éxito sin caer en un empellón o sin arriesgarnos a una cogida.
Mats Karlsson, responsable del área de soluciones de OSS y BSS de Ericsson
A finales del pasado mes de noviembre se celebró en Madrid el OSS/BSS Summit de Ericsson, un encuentro en el que se dieron cita los principales agentes de las redes de comunicación en nuestro país para constatar los avances que se han producido en las telecomunicaciones. Aunque las siglas no sean de uso habitual, OSS (Operations Support Systems) y BSS (Business Support Systems) son dos tipos de sistemas informáticos que proporcionan soporte a las operaciones y al negocio de las empresas de telecomunicaciones. En concreto, OSS se encarga de la gestión de la red, incluyendo la planificación, el despliegue, la operación y el mantenimiento; y BSS se encarga de la gestión del negocio: la venta, el marketing, la facturación y el servicio al cliente.
|
|
|