www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 20 de mayo de 2024, 12:30h

Escucha la noticia

Raspberry Pi ha anunciado su intención de cotizar en la Bolsa de Londres, en una operación que podría valorar la compañía en hasta 500 millones de libras.

Este movimiento representa una victoria significativa para el mercado de valores del Reino Unido, que busca atraer a más empresas tecnológicas de alto crecimiento.

Desde su fundación en 2012, Raspberry Pi ha vendido más de 60 millones de sus computadoras de placa única y módulos de cómputo

Desde su fundación en 2012, Raspberry Pi ha vendido más de 60 millones de sus computadoras de placa única y módulos de cómputo, que tienen el tamaño de una tarjeta de crédito. Solo en 2023, la empresa vendió 7,4 millones de unidades. Además, durante el último año Raspberry Pi ha alcanzado 265,8 millones de dólares de ingresos y un beneficio operativo de 37,5 millones de dólares para el año que terminó el 31 de diciembre de 2023.

La empresa, que tiene como principal fabricante a Sony y obtiene muchos de sus componentes de Broadcom, ha sido un pilar en la democratización del acceso a la computación, permitiendo a usuarios y desarrolladores crear sistemas embebidos en productos tecnológicos y redes diversas, como IoT. Su tecnología también se utiliza en una amplia gama de productos, incluyendo la red Open RAN que Vodafone lanzará en junio.

La Oferta Pública Inicial (OPI) de Raspberry Pi busca capitalizar su crecimiento y representa una oportunidad para la Fundación Raspberry Pi, accionista mayoritario y una organización benéfica que promueve el estudio de la ciencia computacional, de reforzar su compromiso con el empoderamiento juvenil a través de la computación.

Con esta cotización, Raspberry Pi espera continuar su trayectoria de crecimiento y expandir su impacto en el mercado global, reafirmando su papel como una empresa líder en la revolución tecnológica accesible y sostenible.

Londres lucha por su relevancia entre las empresas tecnológicas

La decisión de cotizar en Londres es particularmente notable dado que muchas empresas tecnológicas británicas han optado por Nueva York en busca de una mayor valoración y visibilidad. Este año, la diseñadora de chips británica Arm optó por Nasdaq en Nueva York para su cotización, en lo que se ha visto como un golpe a Londres. Además, ha habido presiones para que Ocado, un pionero tecnológico en el sector minorista, traslade su cotización de Londres a Nueva York.

El anuncio de Raspberry Pi llega después de varias información que apuntan a que Klarna, una empresa de pagos online, también está considerando Nueva York como sede para su esperada oferta pública inicial en 2025. Esto resalta la alta competencia que enfrenta Londres con Nueva York para atraer y retener empresas tecnológicas de renombre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios