Telefónica Empresas ha puesto en marcha en Canarias su proyecto más ambicioso en el ámbito de las Smart Cities en España.
Un total de trece ayuntamientos de las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Tenerife, agrupados en la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC), han adoptado una solución tecnológica con el objetivo de digitalizar su modelo turístico y promover un desarrollo sostenible.
La app Canary Green permite tanto a turistas como a residentes acceder a diferentes herramientas orientadas a la sostenibilidad
La iniciativa, denominada ‘Canary Green’, introduce una aplicación móvil que permite tanto a turistas como a residentes acceder a diferentes herramientas orientadas a la sostenibilidad. Entre sus funcionalidades se encuentra un sistema de alerta para notificar incidencias medioambientales a las autoridades, un mapa interactivo que sugiere rutas sostenibles, una plataforma que conecta a los usuarios con negocios locales certificados como sostenibles, una calculadora de huella de carbono con opciones para compensarla y un sistema de fidelización que premia el turismo responsable mediante incentivos canjeables por experiencias y productos locales.
Para la implementación de esta propuesta, Telefónica ha desarrollado un Sistema de Inteligencia Turística basado en su plataforma para Smart Cities, Thinking City. Este sistema permite a los gestores municipales acceder a un panel de control con indicadores clave para la toma de decisiones, integrando datos provenientes de diversas fuentes como administraciones y portales turísticos. Algunos de estos indicadores incluyen el análisis de la concentración turística, las reservas hoteleras y las pernoctaciones, proporcionando una visión integral del impacto del turismo en cada municipio.
Carmen Gloria Rodríguez Falcón, directora de Administraciones Públicas y Grandes Clientes de Canarias en Telefónica, destaca que esta tecnología ofrece un modelo flexible y adaptable a cada territorio, lo que permite escalar la iniciativa a futuro y generar riqueza sin comprometer la sostenibilidad. Por su parte, Carmen de Miguel y Barrio, responsable de la Secretaría General Técnica de la AMTC, subraya que ‘Canary Green’ responde a una nueva demanda del sector turístico, en la que los aspectos medioambientales juegan un papel fundamental en la atracción de visitantes.
Planes estratégicos para 2025
En el marco del programa, está previsto el despliegue de cuatro planes estratégicos a lo largo de 2025. El primero se centra en la transición verde y sostenible mediante la implementación de sensores para la gestión costera y el control de aforos en playas y estacionamientos. El segundo plan aborda la eficiencia energética, con la instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos y la optimización del alumbrado público. El tercer plan está orientado a la digitalización del sector turístico a través de la aplicación ‘Canary Green App’. Finalmente, el cuarto plan promueve la competitividad mediante campañas de sensibilización y certificaciones dirigidas tanto a las empresas como a los turistas y residentes.