www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
viernes 08 de agosto de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado públicamente la dimisión inmediata del consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan, alegando “conflictos graves” relacionados con supuestas inversiones y vínculos con compañías chinas.

Tan asumió el cargo en marzo de 2025, tras la salida de Pat Gelsinger a finales de 2024 y ahora, Trump se ha pronunciado a través de Truth Social para cargar contra el directivo, aunque no detalla las acusaciones, pero coincide con informaciones de Reuters que apuntan a inquietudes dentro de la administración estadounidense. Según el medio, el senador republicano Tom Cotton envió una carta al presidente del consejo de Intel, Frank Yeary, cuestionando las relaciones de Tan con empresas chinas y su etapa al frente de Cadence Design Systems entre 2009 y 2021.

Reuters asegura que Tan ha invertido, de forma directa o a través de fondos de capital riesgo que gestiona, en cientos de empresas chinas, algunas con presuntos vínculos con el Ejército Popular de Liberación (el ejército chino). Entre 2012 y diciembre de 2024, dichas inversiones habrían alcanzado los 200 millones de dólares, principalmente en compañías de fabricación avanzada y semiconductores.

En su carta, Cotton advierte que Intel “debe ser un administrador responsable de los dólares de los contribuyentes estadounidenses y cumplir con las regulaciones de seguridad aplicables”. Según el senador, las relaciones de Tan “plantean dudas” sobre la capacidad de la empresa para cumplir estos compromisos, especialmente en un momento de tensiones crecientes entre Washington y Pekín por el control estratégico de la cadena de suministro de chips.

¿Y qué dice Intel y Tan?

En un comunicado corporativo, Tan asegura que Intel está trabajando con la administración Trump para “aclarar todos los hechos” y ha reafirmado su compromiso con la seguridad nacional y económica de Estados Unidos. También ha defendido su trayectoria de cuatro décadas en la industria tecnológica, afirmando que siempre ha actuado “con los más altos estándares legales y éticos”.

La junta directiva de Intel ha mostrado respaldo al directivo, que desde su llegada ha impulsado un plan de reestructuración que incluye la reducción de más del 20% de la plantilla y la simplificación de operaciones para mejorar la competitividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios