Samsung ha vuelto a apostar fuerte por la feria IFA de Berlín, escenario en el que ha presentado Vision AI Companion, un asistente conversacional con inteligencia artificial integrado en sus televisores y monitores.
Esta novedad supone un paso estratégico en la ambición de la compañía por convertir la pantalla del salón en el centro del hogar inteligente, ampliando además su ecosistema bajo el concepto “AI Home: Future Living, Now”.
Con este movimiento, la firma surcoreana reafirma la relevancia del televisor en la vida digital y lo transforma en un dispositivo capaz de entender, responder y anticiparse a las necesidades del usuario gracias a la IA generativa.
Tras alcanzar los 200 millones de terminales compatibles en 2024, el objetivo de la compañía es superar los 400 millones a finales de 2025
Samsung ha confirmado que su plataforma Galaxy AI, introducida en la serie Galaxy S24, continúa ampliándose a más dispositivos. Tras alcanzar los 200 millones de terminales compatibles en 2024, el objetivo de la compañía es superar los 400 millones a finales de 2025.
Con este crecimiento, la experiencia de IA multimodal de Galaxy, basada en interacción por voz, imagen y texto, llegará a más usuarios en distintas gamas de productos móviles, como el nuevo Galaxy S25 FE, asegurando una experiencia coherente en todo el ecosistema Samsung.
AI Home: del concepto al día a día
La estrategia global de Samsung en IFA se articula en torno a “AI Home: Future Living, Now”, una propuesta que busca trasladar la inteligencia artificial al conjunto del hogar. Según un estudio de la compañía, el 66% de los consumidores cree que un hogar con IA puede optimizar tareas diarias, y un 45% valora el mayor control a través del móvil o la voz.
AI Home pretende materializar esas expectativas. A través de SmartThings, la plataforma de automatización de Samsung, es posible sincronizar iluminación, temperatura o persianas en función del clima. También se incorporan rutinas centradas en el bienestar, con ajustes de sueño personalizados y planes nutricionales.
El ahorro energético es otro eje central: SmartThings Energy promete reducir hasta en un 70% el consumo de la lavadora mediante funciones de IA adaptativas. Y en materia de seguridad, Samsung recurre a Knox Vault y Knox Matrix, que extienden la protección a todos los dispositivos del ecosistema conectado.
Vision AI Companion: inteligencia conversacional en el televisor
El Vision AI Companion se distingue por ofrecer una interacción natural y contextual con el usuario. Con solo pulsar el botón AI del mando a distancia, el sistema responde a preguntas y solicitudes con información visual y detallada en pantalla. A diferencia de los asistentes tradicionales, no se limita a comandos simples, sino que mantiene conversaciones fluidas y continuadas, adaptándose al contexto.
Los usuarios pueden preguntar por un actor en medio de una película, obtener detalles de una obra de arte o incluso recibir recomendaciones de destinos turísticos. Las respuestas no solo se basan en texto, sino que incorporan imágenes y vídeos relacionados, enriqueciendo la experiencia de descubrimiento.
El sistema se apoya en varias funciones clave: Click to Search, Live Translate y Generative Wallpaper
El sistema se apoya en varias funciones clave: Click to Search, que agiliza las búsquedas contextuales; Live Translate, que traduce en tiempo real subtítulos y diálogos; y Generative Wallpaper, que genera fondos dinámicos personalizados. A esto se suman tecnologías ya conocidas de Samsung, como AI Picture y AI Upscaling Pro para optimizar imagen, Active Voice Amplifier Pro para ajustar el sonido y AI Gaming Mode, pensado para ofrecer un entorno de juego con baja latencia y alto nivel de respuesta.
Además, Vision AI Companion abre la puerta a la productividad en pantalla grande con aplicaciones como Copilot de Microsoft y Perplexity, que permiten trabajar directamente desde el televisor sin necesidad de cambiar de dispositivo, que se integrarán en el sistema y cuyas funciones sí estarán disponibles en España.
Samsung subraya que Vision AI no es un proyecto aislado, sino el resultado de un compromiso sostenido con la innovación. La compañía garantiza siete años de actualizaciones gratuitas de software y seguridad mediante One UI Tizen, asegurando que los televisores y monitores compatibles sigan incorporando mejoras de IA y parches de seguridad a largo plazo.
Bespoke AI: inteligencia artificial en los electrodomésticos
La aplicación de IA no se limita a televisores y móviles. La gama Bespoke AI integra funciones avanzadas en electrodomésticos cotidianos. Entre las novedades presentadas en Berlín destacan el robot aspirador Bespoke AI Jet Bot Steam Ultra, capaz de detectar incluso líquidos transparentes; la lavadora Bespoke AI con AI Wash+, que supera en un 65% los requisitos de eficiencia energética de la calificación A; y el lavavajillas Bespoke AI, que adapta el ciclo de limpieza a la suciedad real y acelera el secado con apertura automática de la puerta.
La cocina también recibe innovaciones con una placa de inducción equipada con campana extractora integrada, que maximiza el espacio y mejora la comodidad en el uso diario.
Junto a ello, llegan otras novedades como la pantalla Micro RGB de 115 pulgadas, diseñada para ofrecer calidad cinematográfica en el hogar con colores precisos y mayor profundidad de imagen. También dstaca Movingstyle, un televisor portátil con batería integrada e inteligencia adaptativa, pensado para acompañar al usuario en cualquier estancia o incluso en desplazamientos.
El sonido no queda fuera de las novedades: la nueva Samsung Sound Tower ofrece hasta 18 horas de autonomía, resistencia al agua y efectos de iluminación dinámicos controlados desde una aplicación dedicada, posicionándose como una solución de audio versátil para interiores y exteriores.