La compañía dedica un pabellón completo en la feria de Berlín para escenificar esta transformación, mostrando un total de 22 líneas de productos, de las cuales 15 pertenecen a categorías completamente nuevas para la marca. Con esta demostración de fuerza, Dreame deja de ser un especialista en limpieza para competir directamente con los gigantes del sector de los electrodomésticos y el hogar conectado.
De líder en aspiración a gigante del hogar
El dominio de Dreame en el mercado europeo es la plataforma de lanzamiento para esta ambiciosa expansión. Según informes de consultoras independientes, la marca mantiene la cuota de ingresos número 1 en robots aspiradores en países clave como Alemania (42%), Francia (34,8%), Italia (37,5%), Suiza (42,3%) y Bélgica (62%) durante la primera mitad de 2025.
"Nuestra misión es empoderar a los usuarios con tecnología que realmente cubra sus necesidades diarias y mejore la vida en el hogar", afirma Sean Chen, Director General de Dreame WEU. "Desde la limpieza inteligente hasta soluciones de múltiples niveles, cada innovación está diseñada para que la vida sea más sencilla, eficiente y placentera".
Este sólido posicionamiento, basado en una estrategia que combina innovación constante, una fuerte presencia en distribuidores como Media Markt o El Corte Inglés y un servicio al cliente reforzado, da a Dreame la confianza para dar su siguiente gran paso.
Un nuevo ecosistema para competir con los más grandes
Bajo el lema "Empower Your Dream Life", Dreame revela su visión de un hogar totalmente conectado y gestionado desde una única aplicación. La compañía presenta por primera vez su gama de productos que va mucho más allá de la limpieza, abarcando la cocina, la lavandería y la gestión del aire.
Entre las novedades presentadas en IFA 2025 se incluyen:
- Aire acondicionado X-Wind: Con un flujo robótico de 126° para un confort uniforme.
- Lavavajillas Z6000 Pro: Incorpora limpieza HydraFlow 360° para resultados impecables.
- Refrigeradores FizzFresh: Capaces de dispensar agua con gas instantánea y mejorar la frescura de los alimentos.
Esta diversificación subraya la ambición de la compañía por transformar electrodomésticos esenciales en soluciones inteligentes que se integren perfectamente en la vida moderna.
Europa, el centro de la estrategia global
La elección de IFA 2025 para desvelar esta transformación no es casual. Dreame destaca que Europa sigue siendo un eje central en su estrategia global, funcionando como motor de crecimiento y como laboratorio para la innovación.
La compañía también planea ampliar su presencia física en la región, con la previsión de abrir siete tiendas insignia a finales de este año en ciudades como Madrid, Milán, Frankfurt y Múnich, reforzando así su compromiso con el mercado europeo y su conexión directa con los consumidores.