www.zonamovilidad.es
Spotify activa el audio sin pérdida para cuentas Premium
Ampliar

Spotify activa el audio sin pérdida para cuentas Premium

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:30h

Escucha la noticia

Tras años de retraso, Spotify ha activado finalmente el audio sin pérdida para las cuentas Premium, permitiendo streaming de audio de hasta 24 bits.

Spotify ha comenzado a habilitar en algunos mercados la reproducción lossless para sus suscriptores Premium, una de las funciones más solicitadas por la comunidad. La compañía confirma que el despliegue será progresivo y que los usuarios verán un aviso en la app cuando esté disponible en su cuenta.

“La espera ha terminado; estamos muy ilusionados con el lanzamiento del sonido sin pérdida para los suscriptores Premium”, ha destacado Gustav Gyllenhammar, vicepresidente de Suscripciones de Spotify, subrayando que el desarrollo se ha centrado en “calidad, facilidad de uso y transparencia”.

La novedad permite transmitir pistas en formato FLAC de hasta 24 bits y 44,1 kHz

La novedad permite transmitir pistas en formato FLAC de hasta 24 bits y 44,1 kHz, con el objetivo de ofrecer mayor detalle y separar mejor matices frente a los perfiles con compresión con pérdida. Desde la perspectiva técnica, este salto sitúa a Spotify en la misma liga de calidad de archivo que los catálogos en CD y por encima de los perfiles “Very High” tradicionales de la plataforma. La compañía recuerda, además, que los ficheros sin pérdida son más pesados y pueden requerir un breve tiempo de carga la primera vez, hasta que el contenido queda cacheado en el dispositivo.

Para mitigar el impacto en datos y batería, la app incorpora controles granulares por tipo de conexión: el usuario puede fijar calidad Low, Normal, High, Very High o Lossless de forma independiente para WiFi, red móvil y descargas, con una estimación visible del consumo asociado a cada opción. Este enfoque permite, por ejemplo, reservar el perfil sin pérdida para el hogar y mantener un perfil comprimido cuando se usa la red celular.

Compatibilidad

En cuanto a compatibilidad, la reproducción lossless se activa en móvil, escritorio y tablet, y en un amplio conjunto de equipos con Spotify Connect de fabricantes como Sony, Bose, Samsung o Sennheiser. La compañía avanza que el soporte para dispositivos de Sonos y Amazon se incorporará en octubre.

En este sentido, Spotify recomienda usar conexión por cable o Spotify Connect para obtener la experiencia más fiel: el estándar Bluetooth actual no dispone de ancho de banda suficiente para transportar audio verdaderamente sin pérdida, por lo que la señal se comprime antes de enviarse a auriculares o altavoces inalámbricos.

Disponibilidad

El calendario de despliegue contempla más de 50 mercados hasta octubre. Ya han empezado a recibir acceso los suscriptores Premium de Australia, Austria, Chequia, Dinamarca, Alemania, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Suecia, Estados Unidos y Reino Unido.

En todos los casos, la activación llegará por fases y se notificará dentro de la aplicación. En el caso de España, la función todavía no está disponible pero sí llegará en la segunda oleada por lo que en las próximas semanas se activará.

Cómo activar el audio sin pérdida en Spotify

En cada dispositivo, el usuario debe activarlo manualmente. Basta con tocar el icono de perfil, entrar en Configuración y privacidad y acceder a Calidad de medios. Desde ahí se elige la opción de audio sin pérdida para Wi-Fi, datos móviles y descargas.

Una vez activado, el indicador Lossless aparecerá en la pantalla de reproducción y en el selector Connect. Para una experiencia consistente, la compañía recomienda reproducir en WiFi y usar auriculares o altavoces cableados, o bien un equipo compatible con Spotify Connect, evitando Bluetooth cuando se busque una cadena de audio estrictamente sin compresión.

Foto: Depostiphotos / Spotify

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios