www.zonamovilidad.es
Meta amplía el uso del reconocimiento facial en Europa para frenar estafas y suplantaciones
Ampliar

Meta amplía el uso del reconocimiento facial en Europa para frenar estafas y suplantaciones

lunes 29 de septiembre de 2025, 18:00h

Escucha la noticia

Meta ha anunciado la expansión de su tecnología de reconocimiento facial en la Unión Europea, incluido España, y en el Reino Unido, con el objetivo de combatir la suplantación de identidad de figuras públicas y reforzar la seguridad en Facebook e Instagram.

La compañía ha explicado que los estafadores suelen hacerse pasar por celebridades creando cuentas falsas para engañar a los usuarios y lograr que envíen dinero o información confidencial. “Nuestro objetivo es eliminar estas cuentas antes de que logren causar daño”, han señalado desde Meta. El nuevo sistema ha sido diseñado para comparar las fotos de perfil de cuentas sospechosas con las imágenes oficiales de figuras públicas en Facebook e Instagram y, en caso de detectar coincidencias fraudulentas, procede a su eliminación.

Esta medida se suma a otras aplicaciones de la misma tecnología, como la detección de anuncios fraudulentos con reclamo de famosos o la verificación de identidad para recuperar cuentas comprometidas. Según datos de Meta, durante la primera mitad de 2025 las denuncias de usuarios sobre este tipo de anuncios han descendido un 22% a nivel global, gracias a la combinación de sistemas automáticos y revisiones con reconocimiento facial.

A principios de año, las figuras públicas en el Reino Unido y la Unión Europea han comenzado a recibir notificaciones para optar por esta protección adicional. Quienes han dado su consentimiento ya están inscritos de manera automática, mientras que los que no lo hicieron deberán activarla manualmente en la sección “Tu información y permisos” de la configuración de la cuenta.

Meta ha reconocido que las estafas online son cada vez más sofisticadas, impulsadas por redes criminales transfronterizas. En este contexto, la compañía ha asegurado que seguirá invirtiendo en nuevas tecnologías para reforzar la protección de los usuarios. “No queremos este tipo de contenido en nuestras plataformas, y por eso estamos actuando con contundencia para detener a los estafadores”, han subrayado desde la empresa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios