www.zonamovilidad.es
Atlassian lanza Service Collection y Software Collection: IA, productividad y flujo continuo en el corazón de su ecosistema
(Foto: Alfonso de Castañeda)

Atlassian lanza Service Collection y Software Collection: IA, productividad y flujo continuo en el corazón de su ecosistema

Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
miércoles 08 de octubre de 2025, 10:00h

Escucha la noticia

Atlassian ha aprovechado el marco de Team ’25 Europe, celebrado en Barcelona ante más de 2.000 asistentes y con todas las entradas agotadas, para presentar dos nuevas colecciones que redefinen su oferta de inteligencia artificial aplicada al trabajo digital: Service Collection y Software Collection.

Ambas representan un paso más en la estrategia de la compañía por integrar IA, automatización y analítica avanzada en todos los flujos de trabajo empresariales, desde la atención al cliente hasta el desarrollo de software.

Los nuevos lanzamientos consolidan la visión de Atlassian de un entorno conectado, ágil y medible, donde Rovo, su plataforma de IA transversal, actúa como el “teammate” que une datos, equipos y herramientas.

Service Collection: gestión de servicios con IA para cada equipo

La Service Collection agrupa bajo una misma solución tres pilares del entorno Atlassian: Jira Service Management, Customer Service Management y Assets, integrados ahora con agentes de IA y conectados a través del Teamwork Graph. El resultado es un ecosistema capaz de ofrecer soporte interno y externo más rápido, predictivo y conectado, eliminando silos y automatizando tareas que antes requerían múltiples plataformas o integraciones complejas.

Según explica Shamik Sharma, responsable de producto de la colección, el objetivo es llevar la gestión de servicios al siglo XXI: “sin consultorías millonarias ni despliegues eternos, solo un servicio conectado, predictivo y siempre activo”.

En este sentido, Customer Service Management, su componente más reciente, redefine la atención al cliente con un enfoque AI-first. Su motor de IA permite detectar incidencias, sugerir soluciones y escalar automáticamente a un agente humano cuando es necesario. Además, con la integración de Amazon Connect, los equipos pueden atender llamadas, chats, correos y solicitudes web en un mismo espacio. Empresas como Leadership Circle ya lo han desplegado con éxito a más de tres millones de clientes en 21 idiomas.

Por su parte, Jira Service Management mantiene su papel como base del sistema, ahora reforzado con agentes Rovo dedicados a operaciones y soporte. Los Rovo Service Agents automatizan tareas como el onboarding de empleados, coordinando procesos entre RRHH, IT o legal, mientras los Rovo Ops Agents aplican analítica avanzada para detectar causas raíz en incidencias y proponer acciones correctivas integradas con herramientas como Dynatrace o New Relic.

Completa la colección Assets, la base de datos flexible que centraliza recursos críticos (hardware, software, servicios o datos) y que ahora se fortalece con Data Manager, un nuevo módulo disponible para clientes Premium y Enterprise que limpia y reconcilia información desde más de 20 fuentes. Multinacionales como Nestlé y BMG ya utilizan este sistema como fuente única de verdad para sus operaciones técnicas y creativas.

En conjunto, Service Collection busca sustituir la fragmentación por un modelo unificado de servicio inteligente, donde la IA anticipa problemas, acelera soluciones y mejora la experiencia de empleados y clientes por igual.

Software Collection: el flujo del desarrollador en la era de la IA

Complementando la gestión de servicios, Atlassian ha anunciado también la Software Collection, una suite pensada para optimizar la productividad de los equipos de ingeniería a lo largo de todo el ciclo de desarrollo de software (SDLC).

La colección, presentada por el CTO de la firma, Rajeev Rajan, reúne herramientas clásicas como Bitbucket, Bitbucket Pipelines y Compass, junto con dos novedades clave: Rovo Dev y la incorporación de DX, empresa de engineering intelligence adquirida recientemente por Atlassian.

Rovo Dev, ahora disponible de forma general, se define como un agente de IA “consciente del contexto” que acompaña al desarrollador desde la planificación hasta el despliegue. Gracias al Teamwork Graph, Rovo Dev entiende el código, pero también la documentación, los tickets, los incidentes y los objetivos del negocio, conectando la lógica de desarrollo con el propósito del producto.

Anu Bharadwaj, presidenta de Atlassian, ha aprovechado su intervención en Team 25' Europe para despedirse, ya que en agosto anunció su dimisión que será efectiva a finales de año

Su integración abarca entornos de trabajo como el IDE, la terminal, Bitbucket o GitHub. Entre sus funciones actuales destacan los code reviews automáticos, la resolución de errores en pipelines y la delegación de tareas completas, del issue al pull request, con seguimiento continuo. “Rovo Dev no busca que escribas código más rápido, sino que elimines fricciones, eleves la calidad y recuperes la sensación de flujo creativo”, explica Rajan durante su intervención.

La colección se completa con DX, que aportará métricas para medir el impacto real de la IA en la productividad y experiencia del desarrollador. La herramienta combina datos cualitativos (encuestas y feedback) con indicadores cuantitativos como tiempos de pull request, tasas de fallo o adopción de IA, permitiendo a los líderes de ingeniería evaluar qué inversiones generan resultados y cuáles no.

Según Atlassian, esta integración permitirá ofrecer una visión de 360 grados sobre el rendimiento de los equipos y su satisfacción, dos factores que la compañía considera inseparables.

Con el lanzamiento simultáneo de Service Collection y Software Collection, Atlassian refuerza su ambición de consolidar un ecosistema de IA nativo que abarque todo el ciclo empresarial, desde el soporte técnico hasta la creación de software. Esta estrategia, presentada en Barcelona, confirma así el giro de Atlassian hacia una IA más práctica y menos experimental, diseñada para integrarse sin fricción en los procesos de negocio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios