www.zonamovilidad.es
Las plataformas audiovisuales se consolidan como un gasto fijo en los hogares españoles
Ampliar

Las plataformas audiovisuales se consolidan como un gasto fijo en los hogares españoles

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 08 de noviembre de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Las plataformas de streaming se han convertido en un gasto recurrente en los hogares españoles, al nivel de suministros básicos como la luz o el internet. Según el informe “El gasto en plataformas audiovisuales en hogares” elaborado por EAE Business School, el gasto medio anual alcanza los 286 euros por hogar, una cifra que refleja el papel estructural del entretenimiento digital en la economía familiar.

El estudio revela que dos de cada tres hogares en España pagan al menos una suscripción y que los hogares con hijos gastan un 25% más en contenidos audiovisuales. Además, las tarifas se han incrementado un 81,7% en la última década, más de cuatro veces por encima del coste de la vida, siendo el precio la principal causa de cancelación.

La investigación también apunta a un cambio en los hábitos de consumo. El modelo de suscripción tradicional convive con fórmulas gratuitas con publicidad, dando paso a un futuro híbrido entre pago y acceso gratuito. Al mismo tiempo, el consumo dentro del hogar se ha fragmentado: cada miembro ve contenidos distintos y el 36% de las familias tiene al menos dos plataformas, mientras que un 15% está suscrito a tres o más.

Los niños y adolescentes son los principales impulsores del gasto y el consumo. En los hogares con menores, el visionado diario alcanza los 80 minutos, cifra que sube a 105 minutos entre los adolescentes si se incluyen plataformas gratuitas como YouTube o Twitch.

“El streaming ha pasado de ser un lujo a formar parte del presupuesto familiar, igual que el agua o la electricidad. La industria debe ofrecer experiencias más personalizadas para aportar valor real al consumidor”, afirma Héctor Premuda, autor del estudio y profesor de EAE Business School.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios