Zyxel Networks ha anunciado un acuerdo estratégico con Avast destinado a ofrecer a las pequeñas y medianas empresas una plataforma unificada de protección que combine seguridad en red y defensa avanzada de endpoints.
La iniciativa, integrada en la serie de firewalls USG FLEX H, busca simplificar la gestión de la ciberseguridad en un entorno donde las pymes se enfrentan cada vez a amenazas más sofisticadas.
El movimiento llega en un contexto complejo: según datos sectoriales recientes, una de cada tres pymes sufrió un ciberataque el último año, impulsado por el aumento del trabajo híbrido, el uso de dispositivos personales y la falta de formación interna. Este escenario ha convertido los endpoints: móviles, ordenadores, impresoras o dispositivos IoT, en objetivos prioritarios para los atacantes.
Un enfoque unificado y más inteligente
Tradicionalmente, las pymes han gestionado la protección de red y la seguridad de los endpoints con herramientas separadas. Ese enfoque fragmentado aumenta la complejidad y dificulta la detección de amenazas transversales. En este sentido, la integración de la Business Security Solution de Avast en los firewalls de Zyxel Networks representa un cambio significativo hacia una seguridad convergente.
La compañía detalla tres mejoras clave. Por un lado, la visibilidad centralizada: los administradores pueden consultar en tiempo real el estado de licencias de Avast directamente desde la interfaz del firewall, lo que facilita la gestión de renovaciones y evita brechas por endpoints sin protección activa.
Por otro lado, un mayor control sobre activos: El panel central muestra la cobertura antivirus y el nivel de protección de cada dispositivo, lo que agiliza la identificación de equipos vulnerables.
Y en tercer lugar, la inteligencia compartida frente a amenazas: La integración permite correlacionar información de red y endpoints, de modo que reduce puntos ciegos y acelera la respuesta ante incidentes.
Con este enfoque, Zyxel Networks pretende ofrecer una protección más coherente y automatizada, especialmente útil para proveedores de servicios gestionados (MSP) y pymes sin grandes equipos técnicos.