Las principales compañías de telecomunicaciones del país, Movistar y Vodafone, perdieron en el sexto mes del año 201.830 y 160.940 líneas respectivamente. Por el contrario, Yoigo fue la gran beneficiada del mes, con 60.920 nuevos abonados.
Por su parte la portabilidad ha retrocedido, con 395.727 cambios de operador, 13,1% menos respecto al mismo mes del año anterior. Si de los saldos de operador se trata, Movistar perdió 55.449 líneas y Vodafone 73.986, mientras Orange sumó 17.482 líneas y Yoigo 43.477. El conjunto de las operadoras móviles virtuales lideró la ganancia con 68.476 líneas en junio
Crece la banda ancha
La banda ancha fue el único segmento que logró aumentar su base de clientes con una ganancia de 9.655 líneas. El ADSL aumentó 3.578 nuevas líneas; la fibra hasta el hogar (FTTH) consiguió 11.778 este mes, al tiempo que el cable o HFC perdió 5.881 líneas.
Los operadores alternativos de ADSL lideraron las ganancias del mes, al captar 13.250 nuevas líneas, lo que les deja una cuota de mercado de 32,3%, frente al 48,67% de Telefónica.
De esta forma el parque total de la banda ancha se coloca en 11.300.811 líneas, con una penetración de 24,5 líneas por cada 100 habitantes.
Pierde la telefonía fija
El primer semestre del año continúa con su signo negativo, debido a que en junio se perdieron 48.514 líneas de telefonía fija. El segmento más afectado ha sido el de negocios, que experimenta una caída de 30.172 líneas, seguido del residencial que retrocedió 18.342 líneas.
El total de líneas fijas se quedó en 19.195.135 líneas, una penetración de 41,6 líneas por cada 100 habitantes. La portabilidad fija también descendió, y quedó en 126.498 líneas, 16,1% menos que el sexto mes de 2011.