www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
lunes 20 de mayo de 2024, 13:30h

Escucha la noticia

Temu, la popular plataforma de comercio electrónico que cuenta con 75 millones de usuarios mensuales en la Unión Europea, está bajo el escrutinio de las autoridades europeas por posibles infracciones de la legislación de protección de los consumidores.

La Organización Europea de Consumidores (BEUC) y otros organismos han denunciado a la empresa por el uso de tácticas de diseño manipuladoras, la falta de transparencia en la información sobre los vendedores y posibles violaciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Las acusaciones específicas contra Temu incluyen el empleo de "patrones oscuros" en su plataforma, que son estrategias de diseño que manipulan las decisiones de compra de los consumidores de manera engañosa. Además, se critica la falta de claridad en la presentación de información sobre los vendedores y el funcionamiento de los sistemas de recomendación de productos, que podría influir negativamente en las decisiones de compra de los usuarios.

Temu se defiende y promete una investigación interna

En respuesta a estas acusaciones, Temu ha expresado su compromiso para abordar estas preocupaciones seriamente. La compañía ha prometido realizar una investigación exhaustiva y ha asegurado su cooperación total con las partes interesadas. Temu reafirma su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones aplicables.

El escrutinio sobre Temu no solo se limita a la Unión Europea. Autoridades en Alemania y Corea del Sur también han expresado preocupaciones similares y han iniciado investigaciones sobre las prácticas de la plataforma. En Alemania, Temu ha llegado a un acuerdo de cese y desista con la Federación de Organizaciones de Consumo, comprometiéndose a abordar las inquietudes relacionadas con sus prácticas comerciales.

En Corea del Sur, Temu ha firmado un compromiso de seguridad de productos con la Comisión de Comercio Justo, comprometiéndose a implementar un sistema integral para detectar, prevenir y retirar de la circulación productos inseguros. Este compromiso refleja la seriedad con la que la empresa está abordando las críticas y trabajando para mejorar sus estándares y prácticas.

La DSA como foco

La Organización Europea de Consumidores ha solicitado a la Comisión Europea que designe a Temu como una plataforma en línea muy grande (VLOP), lo que implicaría cumplir con reglas adicionales de transparencia y responsabilidad algorítmica. Si se designa como VLOP, Temu debería enfrentar requisitos de cumplimiento más estrictos, similares a los que ya enfrentan otros gigantes del mercado en línea como Amazon y Booking.com.

Las acusaciones actuales, de confirmarse, podrían resultar en multas significativas para Temu, que podrían ascender hasta el 6% de la facturación global de su empresa matriz, Pinduoduo, que reportó ingresos de casi 35.000 millones de dólares en el último año fiscal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios