Cuando nos llevamos el móvil al extranjero, no utilizamos la red del operador regular para llamar, navegar por Internet o enviar SMS, sino que usamos una red local en destino. Así, la tarifa habitual no se aplica y pagamos más y por megabyte cuando navegamos con el móvil – incluso teniendo una tarifa plana en casa-. Entonces, ¿cómo conectarnos en el extranjero sin que nos cueste un dineral?
• Antes de salir de viaje, infórmate si tu operador de telefonía móvil ofrece planes de datos para conectarte en el extranjero, ya que pueden suponer un gran ahorro. Al llegar a tu destino, tómate tiempo para leer el mensaje de bienvenida de tu operador temporal, ya que ahí te indicarán a cuanto te saldrá conectarte a internet o llamar por teléfono.
• Utiliza un navegador móvil basado en la nube, que reduzca las páginas web que visitas antes de que aterricen en tu móvil. Así, tu teléfono cargará menos megabytes – con lo que te ahorrarás dinero, tiempo y frustración. Por ejemplo, el navegador Opera Mini comprime las páginas hasta el 10% de su tamaño original y dispone de un contador de datos que muestra el número de megabytes que estás usando. Comprimiendo las páginas web también podrás navegar más y aprovechar al máximo tu tarifa.
• Al activar el servicio de Roaming
en tu teléfono habilita sólo los servicios esenciales, como tu navegador y correo electrónico, para evitar que otras aplicaciones descarguen actualizaciones y consuman megabytes de forma continua aunque no las utilices. Utiliza un navegador en lugar de aplicaciones para ver tus páginas favoritas en la web. Y recuerda que ver vídeos en directo y descargar o subir archivos consume una gran cantidad de megabytes, por lo que quizás prefieras esperar a tu vuelta para hacerlo.
• Para navegar por la web sin que la experiencia acabe en drama, conéctate a través conexiones Wifi gratuitas, que puedes encontrar en aeropuertos, hoteles y cafés. También puedes utilizar aplicaciones como Wi-Fi Finder para localizar la zona Wifi más cercana. Un navegador basado en la nube también te será útil para navegar más rápido en conexiones Wifi de acceso público, que suelen ser lentas por la gran cantidad de gente que las utiliza.
"Cuando estoy en el extranjero, y necesito consultar algo en línea, como un horario de autobús o una reserva de hotel, no quiero perder un montón de tiempo y dinero con mi móvil", dice el viajero y presentador de televisión Ian Wright. "Quizás no entienda cómo funciona esto de la nube que hay detrás de navegadores como Opera Mini, pero si algo me va a ahorrar un poco de tiempo y dinero en mi viaje, lo quiero ya. Será la única aplicación que necesitas estando de viaje."
Imagínate que viajas al extranjero desde España y pagas 11,80€ por megabyte. Abrir la aplicación de Facebook te costará 5,16€ (448 KB) y 6,90€ (599 KB) si visitas la página de Facebook Touch con un navegador móvil normal. Sin embargo, abrir la misma página con Opera Mini te costará tan solo 1,06€, ya que la comprime a 92 KB*. De esta manera podrás visitar la página de Facebook 4,9 veces más que a través de la aplicación, y 6,5 veces más que con tu navegador habitual, todo por el mismo precio de Roaming.
"Con tantas maneras de reducir tus gastos de Roaming, no hay necesidad de apagar el teléfono mientras se está en el extranjero ni de temer la factura del móvil" dice Jan Standal de Opera Software. "Un navegador que comprime las páginas web en el servidor es una solución práctica para reducir tu gasto en Roaming y significa que puedes navegar por internet más rápido y barato cuando viajas."