Honor y Alibaba han anunciado en Hangzhou una colaboración estratégica que busca situar a la inteligencia artificial (IA) en el centro de la próxima generación de dispositivos inteligentes.
El acuerdo, rubricado por James Li, director ejecutivo de Honor y Eddie Wu, consejero delegado de Alibaba Group, busca integrar de manera profunda hardware, software y servicios para construir un ecosistema de IA conectado entre dispositivos y nube.
La alianza se articula en torno a la creación de ecosistemas de agentes de IA que aprovechen las fortalezas de ambas compañías. Honor aportará su experiencia en hardware y sistemas operativos móviles, mientras que Alibaba sumará su capacidad en grandes modelos de IA y servicios digitales.
El objetivo es desplegar soluciones conjuntas en escenarios cotidianos: desde navegación de viajes y servicios turísticos hasta comercio electrónico, entretenimiento y oficina móvil. Esta cooperación se traducirá en experiencias de aplicación innovadoras, con agentes de IA capaces de anticipar necesidades y ofrecer recomendaciones contextuales en tiempo real.
Inteligencia artificial como servicio (MaaS)
El desarrollo tecnológico de la colaboración se apoyará en Qwen, el modelo de código abierto impulsado por Alibaba. Sobre esta base, ambas compañías trabajarán en modelos verticales adaptados a usos concretos en dispositivos móviles y servicios inteligentes.
El propósito es avanzar hacia un entorno en el que la IA no solo responda a órdenes, sino que interprete el contexto del usuario y ofrezca interacciones más naturales
La integración contempla la comprensión y generación multimodal, combinando texto, imagen, audio y vídeo. El propósito es avanzar hacia un entorno en el que la IA no solo responda a órdenes, sino que interprete el contexto del usuario y ofrezca interacciones más naturales. Según el plan conjunto, esta estrategia permitirá a Honor ofrecer en sus dispositivos una experiencia “integrada en la nube y el dispositivo”, con prestaciones de IA personalizadas, seguras y fluidas.
Otro eje de la colaboración será la expansión de las capacidades de IA MaaS (Model-as-a-Service). Esto implica optimizar el rendimiento y la integración de modelos en múltiples escenarios, desde texto hasta visión por ordenador y procesamiento de voz. Honor y Alibaba explorarán procesos avanzados de entrenamiento, ajuste y deducción de modelos, tanto en la nube como en dispositivos, para alcanzar estándares de vanguardia en inteligencia artificial aplicada.
Esta estrategia permitirá que los modelos se adapten dinámicamente a los distintos contextos de uso, mejorando la eficiencia y la personalización de los servicios que reciben los usuarios finales.
Expansión del ecosistema y aplicaciones comerciales
Estas integraciones, habilitadas por el protocolo Multi-Cloud Platform (MCP), ampliarán el alcance de la colaboración hacia sectores clave
La alianza prevé integrar progresivamente agentes verticales vinculados al ecosistema de Alibaba, como Ele.me (entrega de comida), Damai (venta de entradas) y Taopiaopiao (cine). Estas integraciones, habilitadas por el protocolo Multi-Cloud Platform (MCP), ampliarán el alcance de la colaboración hacia sectores clave como el comercio electrónico, la logística o el entretenimiento.
Para los usuarios, esto se traducirá en servicios más convenientes y accesibles desde sus dispositivos Honor, con una experiencia unificada que combina infraestructura digital y servicios de vida diaria.
La colaboración entre Honor y Alibaba tendrá una aplicación directa en la próxima serie Honor Magic8. Este modelo se perfila como el primer smartphone de la marca con IA autoevolutiva nativa, capaz de aprender del comportamiento del usuario y optimizarse en tiempo real.