www.zonamovilidad.es

Cómo se usa el móvil en España

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

El uso de las Redes Sociales en los teléfonos móviles crece un 275% y marca un punto de inflexión entre Internet móvil profesional e Internet móvil personal o de entretenimiento. Aplicaciones y geolocalización se perfilan como impulsores del marketing dentro de este contexto.

Éste es uno de los datos más destacados del estudio “Móviles y Publicidad: percepción, usos y tendencias” realizado, entre 16 mil internautas comprendidos entre los 14 y los 44 años, por Zed Digital con el patrocinio de Microsoft Advertising.
En él se observa que el mercado de la telefonía es cada vez más maduro y dinámico y llama la atención el hecho de que el 58% de la muestra tiene hace menos de un año el teléfono que está utilizando.


WiFi, una de las claves
En términos de penetración, ya no nos sorprende saber que cada usuario, en España (hablamos siempre de internautas), tiene una media de 1,6 líneas telefónicas y que de los terminales vinculados a éstas, el 64% cuenta con mensajería instantánea, un 54% tiene pantalla táctil y casi un 50% lleva WiFi (el uso de WiFi registra un 95% de crecimiento respecto al estudio realizado en 2009).
El acceso a Internet en movilidad se ha convertido en una realidad social y con un 54% de los encuestados que afirma utilizarlo, los datos registran un crecimiento de un 90% con respecto al año anterior; sin embargo, a pesar de la fuerte subida que registra, aún tiene mucho recorrido ya que, según los datos, “el consumidor está todavía por detrás de las posibilidades tecnológicas de le ofrecen sus teléfonos”.
Tanto es así, que aunque un 84% de los internautas preguntados cuenta con acceso a Internet en sus teléfonos, sólo un 54% lo utiliza. Es decir, hay muchos usuarios que disponen de dispositivos con servicios avanzados, pero aún no saben cómo o para qué utilizarlos. Otro tanto ocurre con el uso del correo electrónico, mensajería instantánea y GPS.

Redes sociales
El impactante crecimiento registrado en términos de uso de redes sociales merece un análisis más pormenorizado. Así, según los técnicos que han redactado el estudio de Zed Digital, “el perfil de aquellos que acceden a estas redes a través del móvil se ha definido como un joven urbano que entra para aprovechar tiempos muertos en medios de transporte y básicamente para enviar mensajes (80%) y cotillear (48%). La red más popular en movilidad es Facebook, con un 89% de usuarios entre los que acceden a redes sociales en movilidad”.
En cuanto al uso del correo y la mensajería instantánea, encontramos dos perfiles distintos. El e-mail es más utilizado por hombres entre los 30 y 40 años y Hotmail sigue siendo liderando este campo con un 68% de los usuarios de este servicio, seguido de Gmail con un 55%. Por el contrario, la mensajería se reparte por igual entre hombres y mujeres, pero impulsada por los más jóvenes (18-24 años).
Continúa, además, el auge de las aplicaciones y son ya un 24% de los usuarios de Internet móvil los que se las descargan habitualmente.
El perfil de este usuario se puede definir como ‘individuo cualificado’ y se interesa fundamentalmente por las aplicaciones de juegos y entretenimiento seguido de las redes sociales y la mensajería instantánea. Son precisamente éstas las aplicaciones que conservan mayor tiempo en su móvil y de las que mayor uso hacen diariamente.
Para terminar, el móvil parece ser la esperanza de la publicidad, pero a pesar de las buenas intenciones y de la aparente positividad de los usuarios al respecto, las compañías aún no están convencidas

 

La telefonía móvil en cifras

• 1,6 líneas por persona
• 80% son líneas de contrato
• 83,2% se paga su factura
• 36 euros de gasto mensual medio
• 70,3% hace un uso personal
• 43% se ha portado alguna vez
• 36,1% tiene intención de renovar
• 35,85% son clientes de Telefónica
• 29,70% lo son de Vodafone
• 20,65% de Orange
• 8,66% entre Yoigo y Simyo
• 8,28% cambia de operador por las tarifas
• 7,13% cambia por el servicio de atención
• 41,16% de la cuota de mercado es de Nokia
• 14,08% de Samsung
• 9,79% Sony Ericsson
• 9,55% LG
• 4,74% Apple
• 4,71% HTC
• 4,51% BlackBerry
• 79% usa la cámara de fotos
• 69,18% usa Bluetooth
• 45,55% utiliza la pantalla táctil
• 41,4% escucha música en el móvil
• 13% ve películas
• 92,4% envía SMS
• 28,1% es usuario de aplicaciones
• 98% de las aplicaciones descargadas son gratuitas
• 30% baja aplicaciones de pago
• 73% quiere publicidad geolocalizada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios