
Google se ha hecho con la cartera de 20.000 patentes de Motorola con la adquisición de Morola Mobility, la parte de la empresa especializada en la producción de dispositivos móviles y de entretenimiento, por un valor de 40 dólares por acción, para un total de 12.500 millones de dólares, que pagará en efectivo.
Si bien el acuerdo de adquisición -del que se prevé su cierre para comienzos del 2012-, generó movimientos en la bolsa a favor de empresas del sector como RIM o Nokia, el verdadero remesón se sintió en el sector de las telecomunicaciones en el que fabricantes y otros posibles afectados seguramente han empezado a estudiar sus posiciones estratégicas ante un hecho determinante: el futuro del sistema operativo Android, propiedad de Google y que, según ha anunciado, mantendrá, como siempre ha estado, en abierto. ‘Motorola seguirá siendo titular de una licencia de Android y Android seguirá abierta’ en palabras del CEO del buscador, Larry Page, que también ha señalado que ‘…muchos de nuestros socios de hardware han contribuido al éxito de Android y esperamos seguir trabajando con ellos para proveer experiencias de usuario excepcionales’.
Aparte del mantenimiento de dicha promesa, el asunto en cuestión es si las empresas que hasta ahora han elegido Android para
el desarrollo de sus últimos dispositivos (Samsung, HTC, Sony Ericsson o LG, entre otros), con los que han entrado a competir con los dispositivos de Apple al mismo nivel, continuarán trabajando con el que ahora entra en la lista de sus competidores directos.
Con la adquisición, Google refuerza el que ha sido su talón de Aquiles y motivo de muchos de sus actuales litigios: la falta de una importante cartera de patentes, capital con el que sí contaban sus rivales con mayor recorrido en el mercado de las telecomunicaciones y la tecnología y que continuamente demandan a la compañía por violación de patentes, léase Apple y Microsoft-Nokia, entre otros.
En cuanto a lo que supone la incursión definitiva del buscador en el sector de la telefonía móvil al hacerse fabricante, la empresa ha anunciado que Motorola Mobility será gestionado como un negocio independiente, aunque eso sí, se prevé el impulso y potenciación de la plataforma Android, sistema con el que ambas compañías han trabajado anteriormente y del que más reciente resultado es el tablet Motorola Xoom, de venta en el mercado español, aunque sus alianzas datan de mucho tiempo atrás. Según afirma Larry Page en el blog oficial de la empresa ‘En el 2007, Motorola fue un miembro fundador de la Open Handset Alliance que trabajó para hacer la primera plataforma Android verdaderamente abierta para dispositivos móviles… Al año siguiente Motorola apostó por Android como único sistema operativo en todos sus smartphones’ y agregó que después de estos años de experiencia ‘juntos vamos a crear increíbles experiencias de usuario que impulsarán el potencial de todo el ecosistema Android para el beneficio de los consumidores, socios y desarrolladores de todo el mundo’.
Algunos analistas opinan que el movimiento realizado por la empresa de Internet replanteará decisiones tan estratégicas y de total repercusión ene le mercado del sector como la elección, por parte de los fabricantes de dispositivos móviles, del sistema operativo que utilizarán para sus próximos terminales. Las posibilidades frente a la plataforma en abierto, pero ya no tan imparcial, Android, ponen en la lista al Windows Phone 7 (WP7), prácticamente en las mismas condiciones, debido a su reciente matrimonio con Nokia, con lo que deja paso y oportunidad a sistemas como WebOS o MeeGo.
Reflexiones y pronósticos aparte, Google se muestra seguro de su nuevo proyecto y parece aún más motivado para afirmar su postura en medio de la lluvia de demandas. Así se puede entrever en las palabras de Page en las que recuerda y destaca los logros tanto de la plataforma como de Motorola: ‘Desde su lanzamiento en noviembre de 2007, Android no sólo ha aumentado considerablemente las opciones de elección de los consumidores, sino también la mejora de toda la experiencia móvil para los usuarios. Hoy, más de 150 millones de dispositivos Android se han activado en todo el mundo, con más de 550.000 dispositivos encendidos cada día a través de una red de alrededor de 39 fabricantes y 231 operadores en 123 países’.
En el blog, Page no deja de hacer referencia a las continuas acusaciones que caen sobre la compañía y al respecto afirma que la ‘adquisición de Motorola permitirá aumentar la competencia mediante el fortalecimiento de la cartera de patentes de Google, lo que nos permitirá proteger mejor a la plataforma de las amenazas anticompetitivas por parte de Microsoft, Apple y otras’.