De la mano de FX Interactive y Virtual Toys llegan las primeras plataformas para la distribución digital de videojuegos exclusivamente españolas, presentadas en un acto conjunto en FICOD. Las dos empresas, que no se ven como competidoras sino más bien como cooperadoras, han lanzado al mercado simultáneamente sus portales para facilitar a sus clientes la adquisición tanto de videojuegos, como de material adicional y la posibilidad de estar inmerso en una comunidad de gamers propia, desde la que poder compartir experiencias y partidas.
FX Interactive, al que se pueden atribuir éxitos como las sagas ‘Imperivm’ o ‘Patrician’, ya tiene en fase beta su plataforma, con un acceso gratuito para todo el mundo. La activación de los juegos físicos de la compañía se realiza mediante un código de la parte posterior de la caja y los juegos comprados digitalmente se añaden directamente a nuestra biblioteca. Cabe destacar el precio excepcionalmente bajo de todo su contenido, que ronda los 3 euros por juego
Por otra parte, Virtual Toys, responsable de éxitos a nivel mundial como ‘Imagina ser diseñadora de moda’, ‘Cars’ o ‘Torrente’ lanza su
portal con ‘Torrente: Freak Wars’, un shooter multijugador en línea, con el objetivo de conseguir muchos clientes rápidamente con un contenido sencillo, accesible y gratuito. La plataforma de la compañía se encuentra en una fase algo más temprana que la de FX, aunque ya cuenta con un número de seguidores considerable.
Con testimonios como “El éxito de nuestras plataformas está asegurado”, que afirmaba Víctor Ruiz, de FX o “La tecnología empleada para la creación de estos servicios es exclusivamente española, y eso nos da una ventaja impresionante”, que comentaba a su vez Jesús Iglesias, fundador de Virtual Toys, queda claro que los dos dominan lo que hacen. Y es que está latente en el mundo ‘gamer’ que a través de las nuevas tecnologías se pueden ofrecer a los clientes servicios casi infinitos, servicios de los que muy pocas compañías desarrolladoras están sacando partido.
De entre todas las características de los servicios que tendremos a nuestra disposición con las plataformas, hay varias que merece comentar un poco más en profundidad. La principal función de una plataforma digital de distribución es posibilitar al usuario que, una vez haya que adquirido el juego, pueda acceder desde cualquier ordenador del planeta a su contenido, descargándolo directamente desde la página. Y esto supone la posibilidad de olvidarnos de los videojuegos en su formato físico, y que las tradicionales cajas desaparezcan. En segundo lugar, es fundamental el factor económico de la plataforma, al no tener que pagar un packaging determinado, el precio del producto que queramos adquirir se abarata, a la vez que se suprimen también los tradicionales gastos de envío. Como tercera y última característica destacable, y quizás la más importante de las tres, hay que mencionar el hecho de poder compartir en todo momento nuestras experiencias, conocimientos y diversión con otros jugadores.