La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha elegido a Vodafone Empresas como nuevo proveedor de soluciones de telefonía fija y móvil por un periodo inicial de tres años.
Con este acuerdo, la compañía se convierte en un socio estratégico en el proceso de transformación digital de la institución, proporcionando herramientas de comunicación avanzadas para optimizar su infraestructura tecnológica.
Como parte del contrato, Vodafone Empresas ofrecerá un conjunto de soluciones integrales que incluyen Zoom Phone Pro para 800 usuarios de telefonía fija, con herramientas colaborativas avanzadas e inteligencia artificial para mejorar la comunicación interna; 150 líneas de telefonía móvil, con planes de voz y datos que garantizan conectividad global; y una solución de mensajería integrada con las herramientas educativas de la UCAM, facilitando la interacción entre docentes, alumnos y personal administrativo.
Según la universidad, estas soluciones permitirán mejorar la eficiencia operativa, optimizar recursos y ofrecer una experiencia de comunicación más flexible y eficaz para su comunidad académica.
El director TIC de la UCAM, Miguel Ángel Guillén, ha señalado que la renovación del sistema de telefonía representa un avance significativo en la estrategia digital de la universidad. "Nuestro objetivo es ofrecer una comunicación multicanal, multidispositivo y flexible, adaptada a las necesidades de nuestros usuarios. Este avance no sólo impulsa decididamente la transformación digital de la UCAM, sino que también facilita su expansión, favoreciendo la integración y conectividad entre sus diferentes sedes", explica el directivo.
Desde Vodafone Empresas, su director, Jesús Suso, ha destacado el compromiso de la compañía con la evolución digital de sus clientes. "Estamos orgullosos de ser el partner tecnológico de la UCAM en este proceso de transformación digital. Nuestro compromiso es acompañar a nuestros clientes con soluciones innovadoras que impulsen su productividad y les permitan afrontar los retos del futuro con las mejores herramientas de comunicación", asegura.
La implementación de estas soluciones busca mejorar la comunicación dentro de la universidad y optimizar el uso de recursos y facilitar la gestión de las telecomunicaciones en una institución de gran envergadura.