www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
martes 25 de marzo de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

MasOrange ha anunciado una actualización en su red 5G que permitirá incrementar en un 40% la velocidad de conexión para sus clientes, alcanzando picos de hasta 2 Gbps.

Este avance es posible gracias a la fusión entre MasMovil y Orange, que ha convertido a la compañía en el operador con mayor espectro en la banda de 3,6 GHz en España, con un total de 140 MHz disponibles, y la implementación de nuevas tecnologías.

El despliegue de esta nueva infraestructura ha comenzado en Madrid y Valencia, y está previsto que se extienda a Barcelona y Sevilla en los próximos meses. La empresa planea implementar esta tecnología en todo el territorio nacional progresivamente. Con esta mejora, MasOrange busca adelantarse a la creciente demanda de datos móviles y garantizar una conectividad de mayor calidad para sus clientes.

“Esta nueva mejora en la red 5G refuerza nuestra apuesta por la inversión y la innovación para ofrecer a nuestros clientes las mejores redes de telecomunicaciones y la mejor experiencia de usuario para que sigan siendo los más satisfechos de España”, señala Miguel Santos CTO de MasOrange.

Carrier Aggregation y optimización del espectro

Para alcanzar estos niveles de velocidad, la compañía ha incorporado a su red 5G la tecnología de Carrier Aggregation, que permite la combinación eficiente de múltiples bloques de frecuencia para maximizar el uso del espectro disponible. Hasta ahora, la capacidad máxima de transmisión en 5G se limitaba a 100 MHz debido a la configuración de las bandas de espectro.

Con esta nueva optimización, MasOrange logra aprovechar la totalidad de sus 140 MHz en la banda de 3,6 GHz, lo que se traduce en una mejora significativa en la velocidad y estabilidad de las conexiones móviles.

Gracias a este avance, los clientes de MasOrange podrán beneficiarse de mejoras notables en diversas aplicaciones digitales que requieren alta velocidad y baja latencia.

Estos e traducirá en videoconferencias en 4K con mejor calidad de imagen y menor interrupción en llamadas en línea; juegos en la nube con una experiencia de juego más fluida y sin retardos; streaming en 4K y 8K sin tiempos de carga; descargas ultrarrápidas que permitirá que una película en Full HD se pueda descargar en 20 segundos; y el envío de documentos pesados de manera instantánea.

Asimismo, esta mejora facilitará el desarrollo de nuevas aplicaciones de realidad virtual y aumentada, permitirá la conexión simultánea de múltiples dispositivos IoT y mejorará la eficiencia en sectores como la telemedicina y la automatización industrial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios