www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 02 de julio de 2025, 12:05h

Escucha la noticia

Telefónica Empresas ha presentado fast2Cloud, un nuevo servicio que permite conectar directamente las redes privadas virtuales (RPVs) de las empresas con proveedores de servicios en la nube pública.

Con este lanzamiento, la teleco busca facilitar la migración al entorno cloud sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructura adicional, aprovechando la red privada ya desplegada por la compañía.

Dirigido a organizaciones que ya disponen de RPVs o que están considerando la adopción de servicios cloud, fast2Cloud actúa como puente entre los entornos corporativos y las plataformas de nube pública, como parte de la estrategia multicloud híbrida de Telefónica España. La propuesta está diseñada para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficiencia operativa de las comunicaciones empresariales.

Acceso privado a la nube con baja latencia

Una de las principales ventajas del nuevo servicio radica en la posibilidad de encaminar el tráfico empresarial directamente hacia la nube pública a través de una conexión privada. Esta arquitectura permite reducir la latencia, elemento crítico para aplicaciones que requieren una respuesta inmediata como soluciones IoT o análisis de vídeo en tiempo real.

Además, fast2Cloud incorpora redundancia mediante rutas múltiples hacia la nube, lo que incrementa la disponibilidad del servicio. La seguridad también se ve reforzada al eliminar la exposición a redes públicas y facilitar la aplicación de medidas adicionales de protección.

“La digitalización ya es una realidad para muchas organizaciones y, aunque podrían acceder a sus recursos a través de redes públicas, las redes privadas aportan ventajas en seguridad y rendimiento. Con fast2Cloud mejoramos la gestión de las comunicaciones, haciéndolas más seguras, fiables y eficientes”, destaca Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Empresas en Telefónica España.

Reducción de costes y mejora en la eficiencia

Otro de los beneficios que ofrece este servicio es la optimización de los procesos de incorporación de nuevas sedes o recursos a los entornos cloud. La solución permite una conexión ágil y segura, con un modelo de gestión integral que abarca desde la provisión hasta el mantenimiento.

El uso de fast2Cloud puede reducir hasta en un 20% la inversión necesaria en infraestructuras y gastos operativos asociados

En términos de costes, Telefónica Empresas estima que el uso de fast2Cloud puede reducir hasta en un 20% la inversión necesaria en infraestructuras y gastos operativos asociados, al aprovechar su red existente y evitar despliegues redundantes.

La compañía ha explicado que la conectividad física del servicio se basa en enlaces de alta capacidad —de hasta 100 Gb— entre su red y los principales hiperescalares del mercado, lo que permite distintos niveles de contratación según las necesidades de cada cliente. Esta flexibilidad facilita a las empresas escalar sus capacidades tecnológicas de forma sostenible y alineada con su estrategia de transformación digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios