www.zonamovilidad.es
Google lanza en España Veo 3, su modelo de generación de vídeo con audio nativo
Ampliar

Google lanza en España Veo 3, su modelo de generación de vídeo con audio nativo

Por María García
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 03 de julio de 2025, 13:00h

Escucha la noticia

Google ha anunciado la disponibilidad de Veo 3 en España, su modelo más avanzado de generación de vídeo mediante inteligencia artificial.

Esta nueva versión ya puede utilizarse a través de la aplicación Gemini para los suscriptores del servicio Google AI Pro, incorporando mejoras significativas tanto en la calidad visual como en la integración de sonido.

Veo 3 supone un salto cualitativo en la generación automática de contenido audiovisual. A diferencia de versiones anteriores, este modelo es capaz de producir vídeos con salida de audio nativa, permitiendo resultados más completos y contextualmente coherentes. La integración del audio genera nuevas posibilidades en la creación de contenidos, facilitando tareas como la producción de clips promocionales, materiales educativos o piezas creativas en redes sociales, todo desde una misma plataforma.

La disponibilidad en la app Gemini supone la integración de esta tecnología en el ecosistema de herramientas avanzadas de IA generativa de Google. Los usuarios de Google AI Pro en España ya pueden acceder a esta funcionalidad y explorar su potencial creativo de manera inmediata.

Marca de agua y trazabilidad de contenido

En un contexto de creciente preocupación por la desinformación y el uso indebido de los contenidos generados por inteligencia artificial, Google ha tomado medidas orientadas a garantizar la transparencia y la autenticidad del material producido con sus herramientas.

Todos los vídeos creados con Veo 3 a través de Gemini incluirán una marca de agua visible que indica su origen generado por IA. Además, el sistema también emplea SynthID, una tecnología de marca de agua digital desarrollada por Google DeepMind que se incrusta de forma imperceptible en los archivos, sin alterar la experiencia visual o auditiva.

SynthID permite verificar la procedencia del contenido incluso si ha sido editado o transformado posteriormente

SynthID permite verificar la procedencia del contenido incluso si ha sido editado o transformado posteriormente, lo que añade una capa de seguridad y fiabilidad frente a la manipulación digital. Actualmente, esta tecnología se encuentra en fase de pruebas con un grupo reducido de usuarios, aunque la compañía ha anunciado su intención de ampliar el acceso próximamente.

La llegada de Veo 3 a España se enmarca en el despliegue internacional de las herramientas de IA generativa de Google. Este lanzamiento sitúa a España entre los primeros en poder experimentar de forma directa con una tecnología que combina generación de imagen, movimiento y sonido en una única solución automatizada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios