Google ha confirmado su intención de extender el alcance de Gemini, su plataforma de inteligencia artificial, a nuevos dispositivos más allá de los móviles.
Actualmente, los modelos Gemini están integrados en 15 productos de la compañía y cuentan con una base de aproximadamente 500 millones de usuarios. “La forma más sencilla de poner Gemini en las manos de los usuarios es a través de los dispositivos móviles", permitiendo la interacción mediante la cámara, la voz o incluso capturas de pantalla para realizar diversas tareas, explica Sundar Pichai CEO de Google.
En su intervención durante la presentación de los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025, Pichai ha adelantado que la empresa trabaja en llevar Gemini a otros entornos tecnológicos. Antes de que finalice el año, se espera que esta inteligencia artificial esté disponible en tabletas, automóviles y dispositivos que se conectan a teléfonos inteligentes, como relojes y auriculares. Esta expansión vendrá tras la actualización del actual Asistente de Google en los móviles, que integrará de forma más profunda las capacidades de Gemini.
La integración de Gemini no se limita a dispositivos físicos. También está transformando servicios clave como la Búsqueda de Google. Entre las novedades destaca la introducción de la 'Vista creada con IA' (AI Overviews), una funcionalidad que proporciona resúmenes generados por inteligencia artificial a partir de los resultados de búsqueda tradicionales. Además, la compañía ha introducido un modo de búsqueda completamente impulsado por IA, conocido como "modo IA", que permite una interacción más natural y directa con el buscador.
Esta estrategia refuerza la apuesta de Google por la inteligencia artificial como pilar fundamental de su ecosistema tecnológico, consolidando su presencia en sectores tan variados como la movilidad, el consumo de contenidos y la asistencia personal.