Vodafone atribuye este progreso a su apuesta por la innovación, la optimización de infraestructuras y una digitalización responsable. Desde 2021, toda la electricidad que consume proviene de fuentes 100% renovables como la solar, eólica o hidráulica, un compromiso que va más allá del consumo diario y se traduce en decisiones estructurales.
Por ejemplo, Vodafone ha impulsado el apagado de redes en desuso, como la infraestructura de cobre o tecnologías legacy, ha modernizado sus sistemas y ha integrado soluciones como el free cooling o el control inteligente de climatización. Todo esto ha permitido un ahorro energético acumulado de más de 100 GWh en el último año, además de una mejora del 3,8% en eficiencia energética.
El impacto de estas medidas no solo es técnico, sino también ambiental. La compañía utiliza certificados de garantía de origen y herramientas como FlexiDAO para asegurar la trazabilidad de la energía verde, y ha reforzado su estrategia con dos certificaciones internacionales clave: la ISO 14001, que avala su sistema de gestión ambiental, y la ISO 50001, centrada en la gestión energética.
Además, Vodafone ha inscrito su huella de carbono en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica, obteniendo el sello oficial 'Calculo'. Esto implica que monitoriza tanto sus emisiones directas como indirectas (alcance 1, 2 y 3), controla el uso de gases refrigerantes e informa siguiendo los criterios oficiales, en línea con una economía cada vez más circular.
Por todo ello, la operadora reafirma su compromiso con una transformación digital que no deje de lado la sostenibilidad. En un entorno donde el crecimiento tecnológico suele implicar mayor consumo, Vodafone demuestra que es posible reducir el impacto ambiental sin frenar la innovación.
Actualmente, Vodafone España forma parte del grupo británico Zegona Communications, especializado en la transformación de operadoras en Europa. Con más de 12,5 millones de líneas móviles y 2,6 millones de líneas fijas, su reto ahora pasa por mantener esta línea de eficiencia energética sin perder de vista la evolución del sector.