Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una batería de innovaciones durante el AWS Summit 2025 en Nueva York, centradas en facilitar la construcción, operación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA).
Entre las novedades más destacadas figura el lanzamiento de Amazon Bedrock AgentCore, una suite de herramientas diseñada para acelerar el desarrollo de sistemas autónomos, junto con una inversión adicional de 100 millones de dólares en su centro de innovación en IA generativa.
Amazon Bedrock AgentCore: agentes de IA listos para producción
Amazon Bedrock AgentCore se posiciona como un entorno integral para la implementación y operación de agentes de IA en entornos empresariales exigentes. Según explica Swami Sivasubramanian, vicepresidente de IA agéntica en AWS, “los agentes de IA transformarán la forma en que se construye e interactúa con el software”, pero también plantean retos técnicos y operativos significativos.
AgentCore aborda estos desafíos con una serie de servicios modulares. Entre ellos se encuentran AgentCore Runtime, que proporciona entornos seguros con soporte para tareas asincrónicas de hasta ocho horas; AgentCore Memory, que habilita memorias a corto y largo plazo para mejorar el contexto; y AgentCore Identity, que garantiza autenticaciones seguras mediante integración con servicios como Amazon Cognito y Okta. Además, herramientas como AgentCore Code Interpreter y AgentCore Browser dotan a los agentes de capacidades para ejecutar código o interactuar con sitios web, mientras que AgentCore Observability ofrece monitoreo detallado a través de Amazon CloudWatch.
Un marketplace especializado y nuevas inversiones
En línea con su estrategia para democratizar el acceso a la IA avanzada, AWS ha presentado una nueva categoría en AWS Marketplace dedicada a agentes de IA y herramientas asociadas. Esta sección permitirá a las empresas adquirir soluciones preconfiguradas, facilitando la integración y reduciendo los tiempos de desarrollo.
Paralelamente, AWS ha reforzado su compromiso con el centro Generative AI Innovation Center con una inversión adicional de 100 millones de dólares. Este centro ha apoyado a empresas como Warner Bros. Discovery Sports Europe y BMW en el desarrollo de soluciones IA aplicadas a contextos reales, desde análisis deportivo hasta diagnóstico de red en automoción.
Infraestructura y herramientas para el futuro de la IA
Entre otras novedades técnicas, AWS ha anunciado el lanzamiento preliminar de Amazon S3 Vectors, un sistema de almacenamiento optimizado para cargas vectoriales, que promete reducir costes hasta un 90%. También introdujo Kiro, un entorno de desarrollo integrado que facilita la colaboración con agentes durante el ciclo de vida del software, y nuevos recursos basados en el Model Context Protocol (MCP) para conectar agentes con datos y APIs de manera eficiente.
El evento también ha servido de plataforma para presentar alianzas, como la de AWS y Meta para apoyar a startups que trabajen con modelos Llama, o nuevas herramientas como Strands 1.0, pensadas para coordinar múltiples agentes de IA en tareas complejas.
Foto: Depostiphotos