El futuro equipo Audi F1 y la fintech Revolut han anunciado una alianza global que comenzará oficialmente en la temporada 2026 del Campeonato Mundial de Fórmula 1.
El acuerdo convierte a Revolut en patrocinador principal del equipo, marcando un paso significativo tanto para la automoción como para la industria tecnológica financiera.
Más allá del patrocinio tradicional, la colaboración integra Revolut Business en las operaciones financieras internas del equipo Audi F1. Esto permitirá optimizar procesos y dotar de mayor agilidad a la gestión económica, un aspecto crucial en un contexto de límite presupuestario y fuerte competencia tecnológica. Además, se habilitarán soluciones de pago rápidas y seguras para la compra de merchandising oficial, mejorando la experiencia del aficionado.
Para Gernot Döllner, CEO de Audi, la Fórmula 1 representa una plataforma estratégica para proyectar el futuro tecnológico y sostenible de la marca: “Creemos firmemente en el éxito de nuestro proyecto, que abordamos con una mentalidad de mejora continua. En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras ambiciones”.
Tecnología financiera y fan engagement
Desde el punto de vista de Revolut, el salto a la F1 responde a su crecimiento como plataforma financiera global, con más de 60 millones de clientes y una meta clara: alcanzar los 100 millones. La asociación permitirá que los seguidores del equipo disfruten de experiencias exclusivas y de un ecosistema digital que conecte directamente la actividad deportiva con los servicios de Revolut.
“Esta es una asociación monumental para Revolut y el futuro equipo Audi F1. Estamos acelerando hacia los 100 millones de clientes y los llevaremos a la Fórmula 1 con experiencias inolvidables”, afirma Nik Storonsky, CEO de Revolut.
El desembarco de Audi en la F1 coincide con un momento de profunda transformación de la categoría, que a partir de 2026 adoptará normativas basadas en electrificación, combustibles sostenibles y contención de costes. Estas condiciones, junto a una audiencia global de más de 1.600 millones de personas, ofrecen un entorno propicio para que alianzas tecnológicas como esta redefinan el vínculo entre innovación, competición y experiencia del usuario.