www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    16 de agosto de 2025

El Aguijón

La startup de inteligencia artificial Perplexity ha dado un paso inusual en la industria tecnológica al presentar una oferta no solicitada a Google para adquirir su navegador Chrome por 34.500 millones de dólares (unos 29.650 millones de euros).
Nvidia y AMD han acordado entregar al Gobierno de Estados Unidos el 15% de los ingresos obtenidos por la venta de sus chips avanzados de inteligencia artificial en China.
El reciente acuerdo político entre la Unión Europea y Estados Unidos, anunciado el 27 de julio de 2025, podría marcar un punto de inflexión en la batalla que las grandes operadoras europeas libran desde hace años para que las plataformas tecnológicas contribuyan al coste del despliegue de infraestructuras digitales.
El acceso al porno en X, la red social antes conocida como Twitter, ha sufrido un duro revés en Europa. Desde el pasado 26 de julio, millones de usuarios se han encontrado con publicaciones bloqueadas, etiquetas de contenido sensible sin acceso y un mensaje desconcertante: “No hay verificación de edad presente”
La Comisión Europea ha compartido sus conclusiones preliminares respecto a la investigación abierta contra Temu, la plataforma de comercio electrónico, por posibles infracciones a la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés).
Intel ha puesto en marcha uno de los procesos de reestructuración más drásticos de su historia reciente. En medio de una crisis prolongada y una pérdida de competitividad frente a rivales como Nvidia y AMD, la compañía estadounidense de semiconductores ha anunciado la reducción de unos 24.000 empleados de su plantilla global, un ajuste que dejará a la empresa con 75.000 trabajadores al cierre de 2025.
Un grupo de los 20 principales directivos del sector de las telecomunicaciones en Europa ha enviado una carta conjunta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a los vicepresidentes ejecutivos Teresa Ribera y Ville Tavio Virkkunen, reclamando una reforma ambiciosa del marco regulatorio de las telecomunicaciones.
Orange ha lanzado una primera oferta tentativa por MasOrange para adquirir el 50% que aún no controla de la sociedad conjunta creada con MásMóvil, en un momento clave marcado por el reajuste estratégico del mercado y una creciente presión tecnológica.
El mercado global de smartphones cae un 1% en el segundo trimestre de 2025
El mercado global de smartphones cae un 1% en el segundo trimestre de 2025

La venta de móviles cae en el mercado global por primera vez desde 2023

El segundo trimestre de 2025 ha marcado un punto de inflexión para la industria mundial de smartphones. Por primera vez en seis trimestres, el mercado ha registrado una caída interanual, aunque leve, del 1%, según los datos preliminares del Smartphone Market Pulse de Canalys (actualmente parte de Omdia).
El ambicioso plan de Broadcom para construir una fábrica de semiconductores en España ha quedado finalmente descartado.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona ha desestimado la demanda interpuesta por Just Eat contra Glovo, en la que reclamaba una indemnización de 295 millones de euros por presunta competencia desleal.
La red social TikTok avanza en el desarrollo de una nueva versión de su aplicación para el mercado estadounidense, en cumplimiento con la legislación que obliga a su escisión del control de la empresa matriz china ByteDance.
El operador alicantino Finetwork ha alcanzado un principio de acuerdo para vender la totalidad de su capital al fondo español Asterion Industrial Partners en una operación valorada en 210 millones de euros.
Desde el pasado 22 de junio, el Ayuntamiento de Melilla se enfrenta a uno de los ciberataques más graves sufridos por una administración pública en España.

La temporada 25/26 será la última

Telefónica cerrará una de las alianzas más longevas del deporte español tras más de 20 años de patrocinio al club Inter Movistar, considerado el equipo más laureado de la historia del fútbol sala.
El presidente Donald Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva que extiende por 90 días el funcionamiento de TikTok en Estados Unidos, postergando nuevamente la posible prohibición de la aplicación de propiedad china mientras su administración intenta negociar un acuerdo para transferir su control a manos estadounidenses.

0,390625