Acer ha llegado a la feria con una propuesta ambiciosa: un abanico de lanzamientos que va desde Chromebooks con procesadores MediaTek hasta potentes ordenadores de sobremesa para los jugadores más exigentes. La compañía ha querido dejar claro que su apuesta combina diseño, rendimiento y un uso cada vez más extendido de la inteligencia artificial.
Acer Chromebook Plus Spin 514
El gran protagonista ha sido el Chromebook Plus Spin 514, primer equipo de la marca que integra el procesador MediaTek Kompanio Ultra con una NPU dedicada. Se trata de un convertible de gama alta que ofrece hasta 17 horas de autonomía y un chasis metálico preparado para resistir golpes y caídas.

James Lin, director general de portátiles de Acer, ha asegurado que “este dispositivo abre un nuevo nivel de capacidades impulsadas por IA que optimizan la multitarea, la creación de contenido y la productividad”. Por su parte, MediaTek ha subrayado que la colaboración con Google y Acer ha permitido incorporar “las experiencias de IA más avanzadas que existen actualmente en ChromeOS”.
El dispositivo ha llegado con funciones de IA integradas en el propio sistema, como la agrupación automática de pestañas, la generación de imágenes desde la galería o el acceso inmediato a herramientas mediante una tecla rápida. Además, los compradores recibirán un año gratuito del plan Google AI Pro, que incluye acceso ampliado a Gemini y 2 TB de almacenamiento en la nube.
La pantalla táctil de 14 pulgadas, con resolución de hasta WQXGA+, es compatible con lápices USI 2.0 y permite escribir o editar mediante gestos naturales. Todo ello en un cuerpo ligero de 1,36 kg y apenas 15,5 mm de grosor.
Acer Chromebox CXI6 y Chromebox Mini CXM2
La compañía también ha reforzado su gama de sobremesa con dos propuestas basadas en ChromeOS: Chromebox CXI6 y Chromebox Mini CXM2.

El CXI6 ha incorporado procesadores Intel Core de última generación y una conectividad generosa que permite trabajar con hasta cuatro monitores a la vez. Su rendimiento en red queda garantizado gracias al soporte de Wi-Fi 6E y a un puerto LAN de 2,5G.
El Chromebox Mini CXM2, por su parte, ha apostado por la discreción. Es ultracompacto, silencioso y ofrece la potencia suficiente para manejar la multitarea diaria con procesador Intel Core 3 N350. A pesar de su tamaño, puede controlar hasta tres pantallas y se puede instalar fácilmente en la parte trasera de un monitor mediante kit VESA para ahorrar espacio.
Acer Nitro V 16 y Nitro V 16S
En el terreno del gaming, Acer ha presentado la nueva generación de su familia Nitro con los portátiles Nitro V 16 y Nitro V 16S.
El Nitro V 16 se ha orientado a quienes buscan una experiencia inmersiva. Con una pantalla WQXGA de 180 Hz, un sistema de refrigeración de doble ventilador y gráficos basados en NVIDIA GeForce RTX 5070, está preparado para largas sesiones de juego o de creación de contenido.

El Nitro V 16S, más ligero y estilizado, ha mantenido la misma base de potencia, pero con un chasis metálico de menos de 20 mm de grosor y un teclado RGB de cuatro zonas.
Acer Nitro 70 y Nitro 50
La ofensiva de sobremesa se ha completado con los nuevos Nitro 70 y Nitro 50, diseñados para quienes buscan la máxima potencia. El primero ha integrado un procesador AMD Ryzen 9 9950X3D y una GPU NVIDIA GeForce RTX 5090, mientras que el segundo ha optado por un Ryzen 7 8700G acompañado de una RTX 5080.

Ambos equipos incluyen el sistema de refrigeración CycloneX 360, que mejora el flujo de aire hasta un 15% y permite mantener el rendimiento estable incluso en sesiones intensivas. Acer también ha hecho hincapié en la sostenibilidad: sus chasis de 45 litros están fabricados con un 65% de plástico reciclado postconsumo.
Monitores Nitro
Para completar la gama, la compañía ha presentado cuatro nuevos monitores: Nitro XV275K V6, XV273U W1, XV270X y XZ403CKR. La oferta cubre desde paneles 4K UHD hasta resoluciones 5K con frecuencias de actualización de hasta 275 Hz.

El modelo más llamativo ha sido el Nitro XZ403CKR, con un enorme panel curvo 1000R de 39,7 pulgadas que promete una experiencia panorámica envolvente.
Predator Helios 18P AI
El anuncio más ambicioso ha sido el Predator Helios 18P AI, un portátil híbrido diseñado para combinar trabajo y ocio. Ha incorporado procesadores Intel Core Ultra 9, gráficas NVIDIA RTX 5090 y hasta 192 GB de memoria EEC, capaz de corregir errores en tiempo real.

Este modelo busca atraer tanto a creadores como a desarrolladores que necesitan potencia de escritorio en un formato portátil. Su pantalla Mini LED de 18 pulgadas con resolución 4K y un sistema de refrigeración con ventiladores AeroBlade de sexta generación lo colocan en la élite del mercado.
Predator Orion 7000 y Orion 5000
La gama de sobremesa Predator también ha recibido dos nuevos integrantes. El Orion 7000 ha apostado por un procesador Intel Core Ultra 9 y una GPU RTX 5090, mientras que el Orion 5000 ha combinado un Intel Core Ultra 7 con una RTX 5080. Ambos admiten hasta 128 GB de RAM DDR5 y llegan en chasis de cristal templado con iluminación ARGB personalizable.

Predator X27U F8 y Aethon 550 TKL
En el apartado de accesorios, Acer ha presentado el monitor Predator X27U F8, con frecuencia de actualización de 720 Hz y resolución WQHD, pensado para jugadores competitivos. También ha lanzado el teclado Predator Aethon 550 TKL, compacto y sin pad numérico, que ofrece hasta 150 horas de autonomía en modo inalámbrico y permite personalizar la iluminación de las teclas.