www.zonamovilidad.es
Por Alfonso de Castañeda
x
alfondcctelycom4com/8/8/17
lunes 08 de septiembre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

Samsung ha aprovechado el marco de IFA 2025 en Berlín para introducir en Europa SmartThings Pro, su solución de software orientada a la gestión avanzada de edificios.

El lanzamiento, que se realizó por primera vez en Europa en el ISE de Barcelona de este año, marca un paso más en la estrategia de la compañía por consolidar su ecosistema de servicios conectados en entornos tanto residenciales como comerciales.

La aplicación está diseñada para controlar y supervisar dispositivos en múltiples ubicaciones desde un único panel de control. Con ello, se busca optimizar el consumo energético y centralizar la administración de equipos de climatización (HVAC) y dispositivos IoT, ámbitos en los que Samsung cuenta con una presencia consolidada en el mercado europeo.

Gestión centralizada y supervisión energética

Según explica Alejandro Fernández, director técnico de Samsung Electronics Air Conditioner Europe, el objetivo de la solución es “mejorar y simplificar la gestión de las instalaciones en los edificios comerciales mediante la introducción de esta solución y seguir apoyando a nuestros clientes B2B”. La plataforma se dirige principalmente a propietarios de negocios y administradores de instalaciones que requieren una visión centralizada del estado operativo de sus sistemas.

SmartThings Pro permite la gestión remota de equipos, la revisión de su estado de funcionamiento y la aplicación de medidas de control desde un único panel. La herramienta está concebida para reducir la complejidad de la supervisión de infraestructuras con múltiples dispositivos y emplazamientos, una necesidad creciente en el sector de la gestión de edificios inteligentes.

Uno de los elementos distintivos de SmartThings Pro es la flexibilidad de su panel de control. La plataforma incorpora widgets adaptables que permiten personalizar la interfaz según las necesidades de cada empresa. Entre las funcionalidades se incluye la posibilidad de utilizar modelos 3D para representar la ubicación de los equipos dentro de un plano, lo que facilita la supervisión de los sistemas distribuidos en diferentes plantas o edificios.

Además, el software está preparado para identificar ineficiencias en la operación de dispositivos mediante análisis de datos en tiempo real. Cuando detecta irregularidades, emite alertas a los administradores, lo que contribuye a un mantenimiento más preventivo y a una gestión más eficiente de los recursos energéticos. Esta función responde a la creciente demanda de soluciones que integren inteligencia de datos en la administración de infraestructuras.

La plataforma combina control remoto, análisis en tiempo real y programación automatizada, lo que permite optimizar tanto la eficiencia energética como la operativa diaria de los espacios. De esta forma, se plantea como una herramienta que puede contribuir a reducir costes y a mejorar la sostenibilidad de los edificios.

La llegada de este software a Europa coincide con el auge de la demanda de soluciones para edificios inteligentes, impulsada por regulaciones en eficiencia energética y por la necesidad de las empresas de cumplir objetivos de sostenibilidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios